Tautología: Inclusive e Incluso

510
0

De acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, estos dos adverbios ya se pueden utilizar indistintamente porque su semántica es igual. “Incluso” equivale a “con inclusión”, “inclusivamente”, “hasta”, “aún”, mientras que “inclusive” se usa más específicamente para indicar que se incluye el último objeto nombrado.

El uso de ambos se acepta porque tienen adición enfática. Ejemplo: “en todo sus aspectos, “inclusive/incluso el político. Todos los alumnos llegaron a la fiesta, incluso/inclusive el director. “Inclusive” no se pluraliza porque es adverbio y no adjetivo y por tanto es invariable. No debe escribirse “inclusives”.   

   

Artículo anteriorRedes Sociales como Inductoras del Voto ¿Realidad o Mito?
Artículo siguienteCrece Déficit de Médicos: Hay 3 por cada 2 Mil Habitantes