Crece Déficit de Médicos: Hay 3 por cada 2 Mil Habitantes

327
0
Foto: archivo
El personal médico y de enfermería es insuficiente para atender a toda la población.
*También hay insuficiencia de personal de enfermería: “No más negligencias médicas”.

El crónico déficit de médicos y enfermeras crece en México. En este tema el país incumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU, advirtió Fernando Avilez Tostado, presidente de la fundación “No más negligencias médicas”.

Detalló que en la República Mexicana existen en promedio tres médicos por cada dos mil habitantes, cifra por debajo de lo aconsejado por la citada agencia de la Organización de las Naciones Unidas, la cual recomienda disponer de entre 2 y 3 médicos por cada mil habitantes; es decir, hacen falta el doble de médicos.

El problema de insuficiencia de profesionales de la medicina incluye también al personal de enfermería, destacó el dirigente de la citada organización no gubernamental. “Deben existir tres enfermeras por cada médico, para un oportuna y eficaz asistencia, pero en México hay una enfermera por cada doctor, lo cual debe resolverse”, insistió.

Avilez Tostado comentó el déficit creciente de médicos y enfermeras al referirse a la situación de los servicios de salud del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde falleció una persona por aparente paro cardiaco.

Comentó que hay deficiencias en los servicios de salud en la terminal aérea capitalina, pues incluso una zona de esos servicios se localiza en el área de abordaje, a donde sólo se puede ingresar con boleto para subir a los aviones.

Recordó que hace poco una niña se desmayó en las instalaciones del AICM, su padre la tomó en sus brazos y caminó 1.5 kilómetro hasta la zona de servicios de salud, pero el personal de vigilancia no le permitió entrar, pues no llevaba su pase de abordaje.

Por ello pidió también a las autoridades del AICM y a Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transporte capacitar al personal en primero auxilios y sensibilizar al de vigilancia para percibir la gravedad de casos como el de la niña, a quien no le permitieron llegar con los médicos; pero sobre todo en casos de infarto, en los cuales el auxilio médico en los primeros minutos es determinante para salvar la vida.

Artículo anteriorTautología: Inclusive e Incluso
Artículo siguienteRecordarán 50 Años del Movimiento del 68, Aplastado a Sangre y Fuego por Díaz Ordaz