

*Es bajo el promedio de homicidios intencionales y dolosos por cada cien mil habitantes.
Los homicidios en general perpetrados el año pasado en suelo mexiquense representaron aproximadamente el 7.5 por ciento de los 41 mil 217 registrados en el país. El número es bajo comparado con la población estatal, equivalente al 14 por ciento de la nacional.
Casi el mismo porcentaje arroja cuando específicamente se miden los 2 mil 41 homicidios intencionales contra los 25 mil 339 ocurridos en 2017 en el territorio nacional: 8.0 por ciento; en tanto los mil 336 homicidios culposos o accidentales padecidos aquí son el 8.5 por ciento de los 15 mil 878 denunciados a escala nacional, de acuerdo con la información oficial.
Este fue el resultado del análisis comparativo de “El Espectador” a la información estadística oficial difundida hace unos días sobre el comportamiento de las actividades criminales del 2017.
Diferente y muy grave es la situación de lesiones intencionales. Tan sólo en el mes de mayo sumaron tres mil 544, según el reporte oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En este ilícito la alta incidencia criminal es elevadísima en suelo mexiquense, según las denunciadas presentadas al ministerio público del fuero común en el país en ese año 2017: en términos absolutos y relativos las lesiones con dolo aquí casi duplican el promedio nacional, por cada cien mil habitantes.
Las carpetas de investigación iniciadas por lesiones en 2017 en todas las agencias ministeriales del fuero común de las 32 entidades federativas sumaron 189 mil 544, de las cuales 148 mil 079 fueron intencionales y 41 mil 455, culposas o accidentales.
En suelo mexiquense los expedientes penales abiertos por lesiones fueron 47 mil 145, que representaron el 25.0 por ciento de las totales iniciados en el país: 189 mil 544. Las personas lesionadas intencionalmente aquí fueron 37 mil 308, y significaron también el 25.0 por ciento de las 148 mil 079 de este tipo de delitos intencionales registrados en la República.
Esta realidad es extremadamente grave, porque se trata de lesiones cuyos autores buscaron deliberadamente hacer daño a sus víctimas. Y equivalen al 25 por ciento de las denunciadas en toda la República, cuando los mexiquenses somos el 14.0 por ciento de todos los mexicanos. Para estar en el promedio estos delitos no debieron rebasar ese porcentaje de los 148 mil 079 delitos de este tipo mencionados.
No fue mejor en los casos de lesiones culposas o accidentales. En el territorio nacional se abrieron 41 mil 455 carpetas de investigación por estos delitos no intencionales, de los cuales 9 mil 837 correspondieron al Estado de México. Es decir, el 24 por ciento de todas las denuncias levantadas en México por ese delito.