3 Minicomentarios “Manipulación de electores” y “Pluris del PRI”

391
0
Las redes sociales, su impacto en la conducta de los usuarios es materia de especulación. (foto:poblanerias.com)
Las redes sociales, su impacto en la conducta de los usuarios es materia de especulación (foto:poblanerias.com)

1-Sólo con mucha ingenuidad los adictos a las redes sociales pueden pensar que no corren riesgo de mal uso masivo de sus datos personales. Los problemas de Facebook son la mejor prueba de esos peligros, pero lo son también los fraudes cibernéticos, el robo de identidad, las extorsiones y hasta los engaños sentimentales mediante el uso de las redes y la trata de personas con fines de esclavitud laboral o sexual. El problema es que los usuarios de las redes no se abstendrán  de utilizarlas. Lo único que queda es ser cuidadoso(a) en cuanto a la información personal que pone a circular en las redes.

2-Se comprobó ya que lo servicios de inteligencia, espionaje, contraespionaje rusos intervinieron en la elección de Estados Unidos, y Javier Lozano, vocero de la campaña de Meade sostiene que quieren participar  en México en favor de AMLO. Es probable que así sea, pero si lo hace Rusia, ubicada a muchos miles de kilómetros de nuestro país, ya es de imaginar lo que hará la CIA de Estados Unidos, que está junto a nosotros, inclusive siempre ha intervenido aquí. La desclasificación de documentos de esa agencia permitieron saber hace tiempo que fueron sus agentes antes de ser presidentes de la República Gustavo Díaz Ordaz y Luís Echeverría Álvarez, además de procuradores generales de la República y los jefes del espionaje mexicano.

3-Parece que no será fácil para Miguel Ángel Osorio Chong obtener la coordinación de los próximos senadores del PRI. Lo bajaron del primer lugar de la lista de candidatos plurinominales al cuarto lugar. Se molestó y por eso no estuvo en la sesión de la Comisión Política Nacional de su partido, efectuada aquí en Toluca. Podría ser electa Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Artículo anteriorMayor Índice de Lesiones en el Estado que en el País, Medidas por cada 100 Mil Hab.
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Odebrecht y Perú” y “Ximena Puente”