
De acuerdo con las autoridades estatales, el problema de la adicción de los jóvenes a los solventes es grave, es más, constituye un “foco rojo” según el Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA).
Aunque el problema afecta de manera más severa a los niños y adolescentes, preocupa sobre manera el acelerado crecimiento de esta adicción entre la población femenina en esas edades, sobre todo por los terribles daños permanentes que ocasiona en la salud y porque este sector poblacional es el que presenta un acelerado crecimiento en el consumo de este tipo de drogas, por encima de cualquier otra.
De acuerdo con el IMCA, el rosario de daños graves e irreversibles causados es grande: al cerebro, la vista, oídos, pulmones, corazón, riñones, hígado y médula ósea. Por ello el organismo pidió a los padres vigilar más a sus hijos.
Pese a la alerta que realiza el IMCA sobre este fenómeno, en el “Blog contra las Adicciones” de su página de internet, al 25 de marzo de este año la publicación más reciente que aparecía en pantalla se refería a “El Buen Fin” con fecha noviembre de 2017.