Brutal Déficit de México con Asia: 124 Mil 267 MDD: Banxico

362
0
Altamente deficitario el intercambio comercial de México con China.
*Compensa México ese déficit con su superávit con Estados Unidos.

Los productos chinos que inundan el mercado del país, incluyendo muchos susceptibles de producirse ventajosamente aquí, generan el mayor déficit en el comercio internacional de México en general y específicamente con los países de la región de Asia.

De esa zona, nuestra nación comercia con China, Taiwán Tailandia, Corea, India, Malasia y Japón. Con todos tiene déficit. De acuerdo con la información estadística del Banco de México, entre todas esas naciones le vendieron el año pasado 146 mil 843 millones de dólares.

No obstante, en conjunto le compraron a México sólo 22 mil 576 millones de dólares, para un déficit en la balanza comercial de 124 mil 267 millones de dólares al año sólo con esos países de la región, la más poblada del mundo.

El abultado diferencial contrario a la producción nacional se concentra prácticamente en dos países asiáticos: China y Japón. El primero de esos países le vendió a nuestra nación mercancías por 74 mil 145 millones de dólares y le compró apenas 6 mil 713 millones de dólares, para un déficit de 67 mil 432 millones de pesos durante 2017.

En el caso de Japón, sus exportaciones a México alcanzaron los 18 mil 185 millones de pesos, mientras éste colocó bienes en ese mercado por 4 mil 06 millones de pesos, para una diferencia en contra del comercio mexicano de 14 mil 129 millones de dólares.

Taiwán es otro caso de balanza comercial desfavorable de México, porque los productos mexicanos vendidos en ese país asiático el año pasado sumaron solamente 425 millones de dólares, mientras las compras llegaron a 7 mil 441 millones de dólares, para un diferencia de 7 mil 016 millones de esa moneda.

EL “CASO ESTADOS UNIDOS”

Distinta es la situación de la balanza comercial de México con los países de América del Norte. El superávit obtenido el año pasado le permitió compensar el déficit acumulado con otras zonas y países del planeta.

El país exportó a Canadá mercancías por 11 mil 380 millones de dólares e importó bienes por 9 mil 788 millones, para una diferencia en favor de México de mil 593 millones de dólares el año pasado.

El mayor superávit del 2017 lo obtuvo México en su relación comercial con Estados Unidos. A ese mercado, el mayor del mundo, le envió productos por 326 mil 976 millones de dólares, y le compró 194 mil 543 millones de dólares: 132 mil 433 mil millones de diferencia a favor de nuestro país.

Artículo anteriorEncarecimiento de Obras Públicas y Demora en Ejecución, Constante
Artículo siguienteExtraña Carencia Presupuestal de Comunas: Se Endeudan para Pagar Deudas