
*El problema lo padecen México y todos los países latinoamericanos: NMNM.
A pesar de la abundante información existente sobre el tema, los problemas de enfermedades de transmisión sexual se han incrementado en forma acelerada y se extienden en México y los países latinoamericanos.
Además, estos padecimientos son cada vez más resistentes a los antibióticos tradicionales, por lo cual urge una inmediata campaña de concientización entre los jóvenes para frenar esa tendencia al alza y revertirla, advirtió la organización no gubernamental “No más negligencias médicas” (NMNM).
Las autoridades del sector salud, abundó la organización, deben atender con oportunidad y eficiencia la situación, mediante información a quienes llevan una vida sexual activa, para que tomen medidas de prevención y eviten estas enfermedades, porque curarlas es cada vez más difícil por la resistencia desarrollada a los antibióticos.
NMNM recordó que anteriormente enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea eran fácilmente curables con medicamentos como la penicilina, tetramicina, entromicina y otros, pero actualmente desarrolló resistencia y esos fármacos ya no son útiles.
La situación es grave pues por una parte se ha descuidado la prevención de enfermedades de transmisión sexual, estas han crecido; y, por la otra, los antibióticos ya no son eficaces para curarlas.
La gravedad de la situación preocupa a organismos como la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha pedido a los gobiernos latinoamericanos contener el aumento de estas enfermedades y revertir su tendencia.
Y en los mismos términos de ha pronunciado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), porque el problema está creciendo por falta de medidas preventivas. Lo cual hace urgente la implementación de políticas públicas y campañas de información eficientes para atender este grave fenómeno.