Inicio Estatal Sintieron Violados sus Derechos Humanos más de 9 Mil 200 Mexiquenses en...

Sintieron Violados sus Derechos Humanos más de 9 Mil 200 Mexiquenses en 2017

273
0
Los mexiquenses siguen denunciando la violación de sus derechos humanos.
*Ese número de expedientes abrió CODHEM por violaciones a derechos humanos.

Durante el 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), radicó más de 25 quejas diarias por presuntas violaciones a derechos humanos, por parte de instituciones estatales. En total fueron 9 mil 200, de las cuales concluyeron 8 mil 259. El 22 por ciento (2 mil 29) fueron contra ayuntamientos.

En esa suma se incluyen las originadas por quejas directas, escritas, por alguna defensoría municipal, internet, otra comisión estatal, expuestas en la prensa, vía telefónica o por actas circunstanciadas.

La Fiscalía General de Justicia quedó en segundo lugar, con 20.5 por ciento, les siguió el sector educativo con 19.7 por ciento. Las tres instancias concentraron el 60 por ciento de los casos. El principal motivo de quejas fue por agravios al derecho a la legalidad y seguridad jurídica (2 mil 544 expedientes), al derecho a la educación (mil 514) y al derecho de las personas privadas de libertad (mil 270).

Se trata de 15 tipos diferentes de violaciones reclamadas, donde se incluyen como las de menor incidencia el derecho a la vivienda (12 casos), el derecho a la vida (18) y el acceso a la información pública y protección de datos personales (18).

El año pasado se iniciaron 859 investigaciones de oficio, se brindaron 20 mil 394 asesoría jurídicas y se solicitaron mil 907 medidas precautorias y cautelares con el propósito de conservar o restituir a una persona en el goce de sus derechos humanos.

De todos los expedientes se desprendieron 35 recomendaciones en contra de 10 servidores públicos que ameritaron sanciones administrativas y hacer distintos ajustes al interior de estas instancias para que no se vuelvan a cometer este tipo de violaciones.

Entre los temas donde tuvo que intervenir esta Defensoría están los relacionados con el menoscabo de la integridad de adolescentes internos, la transgresión del derecho a una educación libre de violencia, la inadecuada prestación del servicio de seguridad pública, falta de atención médica, el uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, tortura, la vulneración del derecho al medio ambiente, las condiciones de cárceles municipales y centros estatales, especialmente por el caso Neza-Bordo.

Durante el 2017 se terminaron de cumplir 24 recomendaciones, la mayoría de ellas fueron emitidas entre 2013 y 2016. De 2016 sólo se atendió en su totalidad una en contra de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana.

Hay otras 74 pendientes de cumplir, entre ellas las 35 emitidas el año pasado, una del 2013, seis del 2014, 11 del 2015 y 23 del 2016, donde todavía se observan puntos pendientes en diversas instancias estatales y municipales.

También está pendiente de aceptación una recomendación emitida al ayuntamiento constitucional de Mexicaltzingo por transgresión a los principios de legalidad y seguridad jurídica, así como a la debida diligencia en agravio de dos personas.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Caso El Bronco”
Artículo siguiente3 Minicomentarios “FGJEM” “Meade” “Videgaray”