Desapercibido Zapata a 99 Años de su Muerte

335
0
“La tierra es de quien la trabaja” defendía Zapata, ¿Qué opinaría del manejo actual de la riqueza nacional?

El 99 aniversario del asesinato de Zapata pasó desapercibido en el Estado de México. No hubo ceremonia oficial acorde con la importancia del héroe revolucionario, traicionado y acribillado por las fuerzas de Venustiano Carranza el 10 de abril de 1919, en Chinameca, Morelos. En Lerma sólo una organización campesina independiente lo homenajeó.
Considerado el más acabado ejemplo del agrarismo en la Revolución Mexicana, el también llamado “caudillo del sur”, cumplirá el próximo año un siglo de su muerte, que lo convirtió en leyenda, con la creencia arraigada en sus seguidores de que no murió.
Combatiente de la dictadura de Porfirio Díaz, de la de Victoriano Huerta y confrontado con Francisco I. Madero por no querer éste el reparto de la tierra arrebatada a los campesinos, Zapata fue traicionado por el militar Guajardo, quien aprovechó la buena fe y la confianza otorgada por el líder guerrillero para tenderle una emboscada.
Zapata murió cuando contaba con 38 años y llevaba diez años en la lucha contra los latifundistas, quienes apoyados por el gobierno federal y estatal, habían despojado de sus tierras a los legítimos dueños. El 99 aniversario de la muerte del héroe no interesó a las autoridades lo más mínimo.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Hirving Lozano y el PSV”
Artículo siguienteLos Problemas no se Resuelven con Discursos, el Caso de un Estado Fallido