Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas: Elección Presidencial, Fortalezas y Debilidades de AMLO

Coordenadas Políticas: Elección Presidencial, Fortalezas y Debilidades de AMLO

413
0

Andrés Manuel López Obrador constituye un infrecuente fenómeno político-electoral, pero sobre todo, social, no suficientemente estudiado por los especialistas. Nadie puede discutirle su condición de principal líder social de México desde el año 2000. Ningún partido tiene un personaje de sus características. Esa es su principal fortaleza en la lucha por la presidencia de la República de este año y base de sus posibilidades de triunfo.

El tabasqueño lleva acumulados más de 30 millones de votos en dos elecciones presidenciales y en la próxima, gane o pierda, se acercará a los 50 millones de sufragios, algo nunca visto en el territorio nacional, pero lo más notable es su capacidad para sobrevivir a la más larga y virulenta campaña de desprestigio y difamación padecida por mexicano alguno.

Los poderes público y económico llevan 13 años tratando de destruirlo políticamente y no sólo han fracasado, sino que lo han fortalecido, como lo prueban los resultados de todas las encuestas: aparece en primer lugar en la intención del voto, y con una gran ventaja sobre sus adversarios, quienes se disputan el segundo lugar, para desde ahí intentar ganarle el primero en la jornada de votación. No debe olvidarse su desafuero cuando era gobernante, en tiempos de Vicente Fox.

Sus adversarios agotaron ya el recurso del miedo, y las campañas basadas en que el tabasqueño conducirá a México a una situación como la de Venezuela no ocasionan temor, sino  risa, y un alto porcentaje del empresariado; sobre todo, el mediano y pequeño, ve con simpatía la candidatura del exjefe de Gobierno del antes Distrito Federal.

Este es el panorama electoral a aproximadamente 85 días de la elección, por lo que sólo con mucha torpeza y grandes errores López Obrador podría perder la delantera. La bastará con saber administrarla para ganar, porque difícilmente el juego sucio, calumnias y mentiras le impedirán la victoria; sobre todo, porque no pudieron neutralizarlo con campañas negras durante 13 años.

Otro factor que juega a favor del tabasqueño es la generalizada insatisfacción, inclusive irritación de los mexicanos por sus condiciones económicas personales, familiares y de su entorno, más la inseguridad pública, la ineficacia de las instituciones, la corrupción y el apoyo y protección a los corruptos e ineptos desde el propio poder público, no pocos de los cuales rodean ahora y le convidan su desprestigio a José Antonio Meade, el abanderado presidencial del PRI.

La debilidad de López Obrador son sus graves errores declarativos y que pueden ocasionarle pérdida de intención del voto, pero aun así, será muy difícil que lo perjudiquen lo suficiente como para quitarlo del primer lugar, aunque en política todo puede ocurrir; especialmente cuando un candidato enfrenta una elección de estado, como todo parece indicar que será la de julio.

Otro problema grave es la abundancia en las filas de Morena de gente simuladora, que se ha enriquecido con el disfraz de izquierdista, pero que siempre ha estado al servicio del poder público priísta y que más bien opera como infiltrada, porque su negocio ilícito y de traición consiste, precisamente, en hacer ganar al PRI. Estos simuladores fueron quienes en el Estado de México dejaron de cubrir 5 mil casillas. Pudieron hacerlo, porque sobraban voluntarios, pero eso no les resultaba económicamente rentable. Cuántos de esos hay en todo el país.

Están igualmente los impresentables subidos al carro de Morena. Y no son Napoleón Gómez Urrutia, Nestora Salgado, que sufrieron campañas de desprestigio, pero la justicia federal los exoneró, sino otros sin nombre a escala nacional, pero muy negativos, además, tiene en su contra al poder económico y mediático, como partes de la derecha internacional. (Continuará)

Artículo anteriorCreció Problema de Falta de Agentes del MP Respecto a la Población
Artículo siguienteAcumulan Bancos Fortuna de 9 Billones de Pesos