Daña Alza en Tasas de Interés a los Más Pobres; M. de Piedad: Réditos a 48%

752
0
Aun sin participar en el sistema financiero, los segmentos más pobres de la población también sufren el aumento en las tasas de interés.
Aun sin participar en el sistema financiero, los segmentos más pobres de la población también sufren el aumento en las tasas de interés.
*La tasa de interés anual subió 33% en alhajas, pasó del 36 a 48% este año.

La decisión del Banco de México (Banxico) de elevar la tasa de referencia, medida aparentemente sin vínculo con la mayoría de la población, se tradujo en un fuerte  incremento en los réditos cobrados por una institución creada para ayudar a los pobres. No se veía que esto pudiera afectar a la gente de bajos ingresos excluida del sistema financiero.

El Monte de Piedad, que otorga financiamiento sobre bienes, especialmente con prendas como garantía, incrementó este año 33 por ciento su interés, dio a conocer la matriz del conocido como Nacional Monte de Piedad.

De acuerdo con la información, los intereses varían de acuerdo con las características de los  bienes dejados como garantía por los préstamos, pero en el caso específico de las prendas de oro -las más empeñadas por la población- la tasa pasó de 36 por ciento a 48 por ciento al año; es decir, una tercera parte más.

El Monte de Piedad explicó que aun con este aumento en sus réditos, de cualquier manera sigue cobrando menos que otras casas de empeño; sobre todo, porque da facilidades para refrendo y ofrece seguridad sobre el bien dejado en garantía.

Los segmentos más modestos de la población acuden con frecuencia al Monte, como le dicen por economía verbal, para obtener dinero prestado. Y la gran mayoría deja como garantía prendas de oro.

Desde cadenas, pulseras, medallas, anillos, aretes, arracadas y collares, hasta relojes y prendas más exóticas. En este semanario se informó hace unos dos años que hasta medallas de oro, obtenidas como reconocimiento por 50 años en el servicio público, especialmente en el magisterio mexiquense, terminan empeñadas en el Monte.

No sólo las llevan a empeñar, seguramente familiares de los adultos mayores que las recibieron, sino también las dejan perder y llegan a la sala de remate, pues para los pignorantes no beneficiados directamente con las preseas no tienen ningún valor sentimental. Sólo económico.

El Monte de Piedad también presta dinero sobre vehículos, herramientas, televisores, pantallas, minicomponentes, cámaras fotográficas y de video, teléfonos celulares, tabletas e inclusive instrumentos musicales.

Los intereses subieron para todos los préstamos, pero variaron la cuantía de acuerdo con la naturaleza del bien empeñado. Quienes acuden a conseguir dinero ni siquiera se enteran del encarecimiento del rédito.

Los que se informan, no consideran importante el incremento, pues de tres por ciento a cuatro por ciento solo es un punto porcentual, pero ese punto representa un alza del 33 por ciento; es decir, una tercera parte.    

Artículo anteriorAcumulan Bancos Fortuna de 9 Billones de Pesos
Artículo siguiente3 minicomentarios “El Bronco en Toluca” y “Poderes Judiciales Estatales”