Toluca, a Vencer la Mala Suerte del Líder

336
0
*El equipo de casa es el que más títulos ha ganado como líder de torneos cortos.

El equipo Toluca no sólo ha calificado a la liguilla, sino también quedó como líder e impuso un récord en triunfos consecutivos en los torneos cortos; nadie había logrado esos números en 23 años: 9 victorias y 27 puntos de 27 disputados, y queda una jornada por disputar.

Aún pendiente su partido de la última fecha, el Toluca tiene la oportunidad de extender su marca a 10 partidos ganados y 30 puntos conseguidos, con lo cual podría igualar al Cruz Azul, en ese número de victorias, pero conseguidas en un torneo largo, en la temporada 1971-1972, época añorada por los aficionados del club cementero.

No obstante, los “Choriceros” deben luchar ahora contra esa especie de maldición gitana que persigue a quienes quedan como punteros en los torneos cortos, pues de las más de 65 liguillas jugadas apenas en 20 el puntero de la fase regular ha salido campeón.

En favor del Toluca está el hecho de que es el equipo que ha obtenido más coronas desde la posición de líder en torneos cortos: 1998, 1999 y 2000, por lo que pudiera confirmarse en este torneo como el líder más exitoso.

No obstante, quedó descartado que pueda  igualar su marca de 40 puntos obtenidos cuando fue líder y campeón del torneo en el año 2000, y logró conjuntar al mejor plantel de su historia.

Entonces era temible en todas las canchas y casi invencible en la propia, con jugadores de la talla de José Saturnino Cardozo, Fabián Estay, Juan Manuel Abundis, Salvador Carmona, José María Morales, para citar sólo unos nombres.

El inicio de la liguilla representará la fase de mayor interés de los aficionados, pues aunque este sistema para definir al campeón es criticado, la verdad es que económicamente es muy rentable y los partidos son seguidos con interés en los estados y en las pantallas de televisión.

En cualquiera de las ligas del futbol europeo el Toluca sería campeón, sin necesidad de exponerse a un nuevo fracaso en la liguilla, porque esa etapa de postemporarada, donde se define la corona, es otro torneo más corto e eliminatorio.

Se hizo menos injusto con la modificación s sus reglas, porque ahora pasan a la liguilla los mejores ocho equipos, eso no ocurría en los primeros años de los torneos cortos, cuando la lucha se dividía en 4 grupos y pasaban en automático los dos mejores clasificados en cada uno.

En ese tiempo llegaron a pasar a la liguilla hasta clubes que quedaban en el 12 lugar, por lo que después se redujo la injusticia al incluir a los mejores terceros lugares si tenían más puntos que los segundos lugares.

Siguió perfeccionándose el sistema de calificación, hasta llegar al actual en que no hay grupos, sino una competencia en la cual los 8 mejores pasan a la liguilla, y cualquiera puede ganar, aunque parece que el líder es el que menos posibilidades tiene, a juzgar por los resultados: sólo 20 títulos de más de 65 disputados.       

Artículo anteriorRefuerza el PRI trabajo en Tlalne, Llama a Ugalde
Artículo siguienteSolo 7 Días Tuvo Buenas Condiciones Ambientales Toluca en el Primer Trimestre