Solo 7 Días Tuvo Buenas Condiciones Ambientales Toluca en el Primer Trimestre

287
0
Foto: Archivo
Ninguna autoridad previene a la población sobre el grave problema de contaminación del aire por partículas suspendidas.
*En partículas menores a 10 micras apenas seis días la atmósfera estuvo en la norma.

El primer trimestre del año la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) registró las peores condiciones ambientales en muchos años, de acuerdo con la información de la red que mide la contaminación en esta zona del Estado.

La situación es muy grave en el tema específico de las partículas suspendidas de hasta 2.5 micras, las cuales por su reducida dimensión pueden llegar a los pulmones de las personas: en el período enero-marzo este contaminante sólo estuvo dentro de la norma 7 días.

Todos los demás días rebasaron el índice de los cien puntos, con los casos extremos del primero y dos de enero en que llegaron a 277 puntos.

Estos dos niveles de contaminación, según la propia interpretación del gobierno estatal, son causantes de grandes efectos adversos a la salud de la población en general y pueden ocasionar complicaciones graves a los niños y adultos mayores con enfermedades respiratorias como asma o del corazón.

Las autoridades estatales y municipales de la región no proporcionaron ninguna información a la población para que tomara medidas adecuadas y se evitaran daños a la salud. Con 200 puntos se considera “extremadamente mala” la condición ambiental.

Las partículas suspendidas menores a 10 micras estuvieron dentro de la norma de calidad regular de cien o menos puntos apenas 6 de los noventa días de los tres primeros meses del año, y el primer día de enero llegaron a 251 puntos.

En enero el promedio diario fue de 129 puntos para partículas suspendidas de 2.5 micras, y de 126 en la de 10 micras; mientras en febrero el promedio diario en las primeras partículas fue de 110 y 114 el de las segundas. Para marzo el promedio 111, y de 114, respectivamente.

Lo más grave es que durante el trimestre, solo en 7 días se estuvo por debajo de los 100 puntos para partículas suspendidas de 2.5 micras y 6 en el caso de 10 micras, el equivalente de apenas una semana en tres meses.

Las autoridades ambientales mexiquenses recomiendan efectuar actividades físicas al aire libre sólo cuando las condiciones ambientales no registran más de cien puntos de contaminación, pero no informan a la población de los niveles de polución en tiempo real ni por zonas, una omisión que puede afectar directamente la salud de las personas y, principalmente, de los niños y niñas de la región.

Artículo anteriorToluca, a Vencer la Mala Suerte del Líder
Artículo siguienteAfectaron las Lluvias a 14 Municipios; Riesgos en 200 Puntos