La incorporación del quinto aspirante obligó al INE a quitar el cuarto bloque, pero; según su dicho: “Garantizamos equidad en el trato a los cinco candidatos”. Lamentablemente el tan ansiado debate llevado a cabo en las instalaciones del Palacio de Minería este domingo 22 de abril al filo de la 20:00 hs. P.M. no superó las expectativas y solo sirvió para destacar las componendas entre los miembros de la partidocracia que hoy nos gobierna, y digo lamentable porque como en la feria todos le entraron al juego de “Péguele al negro”.
El blanco preferido fue el puntero en las encuestas. Por supuesto, la andanada de golpes bajos provino directamente de “Los Pinos” en voz del abanderado del PRI y de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, secundado por los candidatos independientes y de otros partidos que no pudieron ocultar su animadversión por el candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, quien dicho sea de paso sigue bastantes puntos arriba del segundo lugar en todas las encuestas.
El debate conducido por Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento en su calidad de moderadores proactivos tuvo una duración aproximada de dos horas, durante las cuales se tocaron temas neurálgicos que han estado en la agenda desde las precampañas, destacando, la seguridad pública y la violencia, el combate a la corrupción y la impunidad, y la democracia, pluralismo y grupos vulnerables. Pero a todo esto ¿Quién gano el debate? No cabe la menor duda que López Obrador quien ha cambiado notablemente su proceder y es más ecuánime en sus conceptos; desde luego los candidatos de las otras expresiones políticas dirán que son los ganadores, pero en este acartonado debate quien ha puesto los temas de la agenda es sin duda López Obrador. La postura falsamente conciliadora de Ricardo Anaya abanderado de la coalición “Por México al frente” procuro ante todo evitar salir más raspado por las filtraciones profusamente difundidas en los medios. Retomó la vieja estrategia de minimizar y descalificar a López Obrador haciendo parecer que la contienda parejera será entre él y el candidato de morena. Margarita Zavala, mal asesorada por su marido el expresidente Felipe Calderón, intento posicionarse, pero el pasado reciente le resta credibilidad, aprovecho para cobrar venganza aunque mínimamente de Anaya, mientras Jaime Rodríguez “El bronco” fiel a su mística contestataria intento también posicionarse golpeando al puntero y de refilón raspando a los otros.
José Antonio Meade se escucha hueco, fingido y sin conexión con el elector. Ha cambiado el discurso conciliatorio y cansino, para convertirlo en balandronadas al más puro estilo de Trump, quien con un discurso incendiario llego a la presidencia de los Estados Unidos. Lo que olvida el candidato de la coalición “Todos por México” es que el mal gobierno de Peña, la corrupción, la impunidad y la violencia le persiguen y no será fácil deslindarse de ello so pena de ser abandonado a su suerte.
El golpeteo inmisericorde en contra del candidato de la coalición “Juntos haremos historia” comenzó desde hace tiempo y paulatinamente ha subido de tono conforme avanza la campaña. Muchos son los interesados en que “López”, como le llama despectivamente el belicoso y broncudo Ochoa Reza, o “Lopitoz” como se refiere a Andrés Manuel el ranchero guanajuatense Vicente Fox, no llegue a la presidencia de la república. Sin duda las condiciones socioeconómicas tan deplorables en que se debate el grueso de la población han sido el detonante para que el candidato de Morena ocupe el primer lugar en todas las encuestas, lo cual ha encendido las alarmas en todos los cuarteles políticos, inclusive no pocos empresarios le han entrado a la campaña ante la sospecha a veces infundada de que sus negocios serán trastocados con el arribo de la izquierda a la máxima magistratura. Poderosísimos intereses se mueven desde ahora para evitar que Andrés Manuel gane la presidencia. Una cosa es segura, ni la burda andanada mediática orquestada por “Milenio”, “Reforma”, “Televisa”, “TV Azteca” e “Imagen” han hecho mella en la vertiginosa carrera de Morena rumbo a la silla presidencial. Personajes brillantes como Tatiana Clouthier y Mario Delgado han atajado de manera atingente las intrigas y las mentiras de Aurelio Nuño, Jorge Castañeda, Juan Ignacio Zavala, Enrique Torres y Damián Zepeda, que tal parece se nutren de las noticias de “Pejeleakes” y de los madreadores de Twitter, Facebook y You Tube, así como de los noticiarios tendenciosos de Televisa, TV Azteca, Imagen y Formula.
Afortunadamente la población mexicana, cada vez más politizada no se traga las mentiras de la llamada “Mafia del poder” y continua informándose por otras fuentes y desechando las falsas noticias de los bots en las redes sociales.