Se Apoderó SCT de Tierras de Manera Ilegal, Ahora Rechaza Pagarlas

336
0

El TIMT ha sido un proyecto controvertido desde sus inicios.
*El martes de la semana pasada fuerzas federales y estatales custodiaron trabajos de tren interurbano.

Campesinos de San Gerónimo Azaculco acusaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de haberlos despojado de 42 mil metros cuadrados de terreno, para destinarlos a la construcción de la infraestructura del tren intermetropolitano.

Santiago Pérez Alvarado, representante legal de los labriegos, informó que esas 4.2 hectáreas fueron ocupadas por la dependencia federal citada a pesar de no estar incluidas en el convenio firmado con el pueblo de Acazulco.

Por otra parte, el entrevistado recordó que el martes de la semana pasada en medio de un gran despliegue, fuerzas federales y estatales se reanudaron los trabajos de construcción de la infraestructura de ese transporte masivo.

Consideró innecesaria la fuerte presencia armada en la zona, porque los campesinos no estaban en “plantón”, ni obstaculizaban físicamente la ejecución de la obra, pues su lucha es pacífica, dentro de la ley y ante las autoridades competentes.

En este sentido, dio a conocer que el sobreseimiento por parte de un juez de un amparo promovido contra la SCT por el apoderamiento ilegal de esos 42 mil metros cuadrados no se combatirá con un bloqueo a la ejecución del proyecto, sino en una segunda instancia del Poder Judicial Federal.

Un tribunal colegiado del segundo circuito se encargará de revisar si el titular del juzgado primero de distrito en materia de amparos y juicios civiles federales de aquí de Toluca actuó o no apegado a derecho al sobreseer el citado juicio de garantías.

“Los campesinos no se pelearán con el gobierno. No impedirán los trabajos, sino mediante la justicia federal. Por eso promovimos la revisión del sobreseimiento del amparo, porque estamos luchando dentro de la ley”, insistió Pérez Alvarado.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó hace poco que la ejecución del proyecto del tren intermetropolitano México-Zinacantepec acumuló ya un retraso de tres meses, por los problemas de inconformidad de los campesinos.     

El representante legal de los campesinos dijo que fue la arbitrariedad e ilegalidad de la SCT la que ocasionó esa demora, porque al apoderarse ilegalmente de 42 mil metros cuadrados obligó a sus propietarios a recurrir al amparo.

Aseveró que está claro que esa superficie no formó parte del convenio entre la dependencia federal y los campesinos de San Gerónimo Acazulco, y por ello debe ser cubierto el pago de esas tierras, de las cuales ilegalmente se apropió la SCT, y expresó su confianza en que el tribunal colegiado que revise la actuación del juez de amparo dará la razón a la pate quejosa.

Artículo anteriorPremian a Campesinos Presos de Tlanixco y a Madre de Asesinada
Artículo siguienteAumentan Enfermedades Renales; Sin Cura: Sólo Cuidados Paliativos