Liguilla: Gran Negocio y Premio a la Mediocridad de Algunos Clubes

512
0

Los estadios de la Liga MX se abarrotan como nunca durante las liguillas.
*Tres de los 8 equipos calificados no ganaron ni el 50% de los puntos en disputa.

La fase de postemporada del futbol mexicano de primera división, en la cual se definirá el título se puso interesante, como ocurre siempre. Los equipos juegan con enjundia y vehemencia.

Muchas veces ofrecen grandes partidos y otras, no tanto, pero siempre en la llamada liguilla las cosas no quedan por falta de ganas, con lo cual prueban que pueden rendir mucho más en las 17 jornadas previas.

Las ligas más importantes del mundo no tienen este sistema de liguillas, muy rentable económicamente para los duelos de los clubes que califican, pero injusto en cuanto a los merecimientos de los que salen campeones sin haber quedado siquiera entre los dos mejor clasificados.

En realidad la definición del campeón en un torneo corto dentro del de por sí corto de 17 fechas no es justo, pero las reglas son iguales para todos, las conocen desde antes del inicio de cada competencia y las aceptan.

La liguilla es un premio a la mediocridad de la mayor parte de los integrantes del grupo de ocho calificados, porque aun quienes ganan menos del 50 por ciento de los puntos en disputa pueden tener oportunidad de ganar la corona en ese minitorneo eliminatorio. Peor estuvieron los que no calificaron.

En estos juegos de liguilla los estadios se llenan y los seguidores de los clubes padecen nervios en los partidos y en más de 45 competencias, quienes terminaron en primer lugar no ganaron la corona. Y es bien sabido que el nombre de quien termina en primer lugar y no gana la corona, se olvida rápido.

De los 8 equipos calificados en este campeonato, cinco ganaron más del 55 por ciento de los 51 puntos posibles, pero tres quedaron por debajo del 50 por ciento de las unidades en juego, prueba de su mediocre desempeño.

Sobresale en el grupo el Toluca, que obtuvo 36 de los 51 puntos posibles, para una eficacia del 71 por ciento en la búsqueda de la calificación, con lo cual quedó en primer lugar, con una ventaja de 7 unidades sobre América, Monterrey y Santos, con 11 triunfos, 3 empates y 3 victorias, 24 goles a favor y 13 en contra.

Estos tres equipos obtuvieron los mismos 29 puntos, pero la diferencia de goles a favor determinó su ubicación en la tabla de clasificación: América, segundo; Monterrey, tercero; y Santos, cuarto.

Xolos de Tijuana calificaron en sexto lugar, con 25 puntos, productos de 6 victorias, 7 empates, 4 derrotas, 18 goles a favor y 12 en contra; mientras Pumas quedó en séptimo, con 24 puntos, 6 triunfos 6 empates y 5 derrotas, con 24 goles a favor e igual número en contra, en tanto que Morelia calificó también con 24 puntos, 7 partidos ganados, 3 empatados y con 22 goles a favor y 24 en contra. De los 8 calificados es el único que recibió más goles de los que anotó.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Sube de nuevo la gasolina” y “Gamboa y Juárez Cisneros”
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Toluca a Semifinales”