*El DIFEM apoyará a padres de familia con diagnóstico temprano del problema.

El problema de autismo es mayor en México que en el resto del mundo. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que a escala planetaria el fenómeno afecta a uno de cada 160 niños, mientras en México esa relación es uno de cien.
La institución impartió una serie de conferencias de especialistas sobre el tema del “Trastorno del Espectro Autista” (TEA), para orientar y capacitar a los padres de familia de niños autistas.
Y anunció que les brindará apoyo para el diagnóstico temprano del problema de autismo, además de tener en funcionamiento cien centros y unidades de rehabilitación, incluyendo los que operan los DIF municipales en el territorio estatal.
El ciclo de conferencias fue organizado con la participación de una asociación de asistencia privada y dirigido a padres de familia, personal de los centros y unidades de rehabilitación.
Expertos en el tema dictaron las conferencias, en las cuales se brindó información a los padres de familia con hijos TEA, a fin de mejorar la comunicación y comportamiento de los menores.