ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS
“Luego” indica posterioridad y “entonces”, una consecuencia (que es lo mismo). Es una expresión de la lógica en la que si tienes dos premisas y de ellas infieres algo (desde ese punto es permitido). Es, de hecho, un formulismo lógico emitir la frase “luego entonces”.
Cuando es válida la inferencia es una verdad, si no es verdad es un sofismo. La RAE dice que la suma de “luego entonces” resulta expletiva e innecesaria. (Expletiva, es adverbio que se utiliza para hacer más llena, intensa y armoniosa la frase, aunque no se necesita para entender su significado). Además, no aporta ninguna definición, tan sólo cierto valor expresivo, y puede omitirse.