*Podrían cancelarse los registros a muchos candidatos a regidores y síndicos.
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ha recibido más de una centena de recursos interpuestos por candidatos, partidos y coaliciones en contra de los registros aprobados por el Instituto Electoral, bajo el argumento de que son ilegibles por diversas faltas.
Las listas con más señalamientos son las de Morena, Nueva Alianza y el Verde Ecologista. En el primer caso les señalan faltas en al menos 18 planillas por nombres dobles y cargos vacantes. En el segundo y tercer caso el PRI acusa a estos partidos de haber postulado candidatos que participaron en el proceso interno del tricolor.
Legalmente esto último los hace inelegibles porque nadie pude participar de manera simultánea en dos procesos al mismo tiempo, aunque ellos argumentan que sólo hicieron un curso y no llegaron a registrarse, además alegan derecho a postularse en el partido que quieran, como principio superior.
En total sumaron 125 expedientes que deberán revisar los tribunales para determinar la legalidad de decenas de candidaturas a diputados y alcaldes.
El partido Morena defiende las 15 planillas a las cuales les negaron el registro en Coacalco, San Felipe del Progreso, Villa de Allende, Ozumba, Zumpahuacan, Zacualpan, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Luvianos, Lerma, San Martin de las Pirámides, El Oro, Texcalyac, Texcaltitlan y San Antonio la Isla.
Esta negativa fue recurrida por partida doble. Por un lado por la coalición Morena-PT-PES y por el otro por cada uno de los candidatos que argumentan haber cumplido los requisitos legales y no haber sido notificado de carencias sin solventar,
El PAN, MC y PRD pidieron revisar las planillas “chimuelas”, pero además hay de otros partidos como es Vía Radical, así como ciudadanos no incluidos en las listas y aspirantes independientes que tratan de defender su derecho a participar.
El plazo formal para que el Tribunal resuelva vence el 23 de mayo, pues el 24 arrancan las campañas, aunque podrían salir a pedir el voto ya iniciada esta etapa, pero se considera que faltaría al principio de equidad, por lo cual deberán resolverse hasta la última instancia en el transcurso de este mes, sino ya será irreparable.
Esta disputa entre partidos Nueva Alianza y el Verde Ecologista y el PRI los hizo oficializar que no son aliados en el Estado de México, sino adversarios que van a luchar para defender a sus candidatos.
Isael Montoya argumentó que todos los partidos tienen derecho a impugnar lo que creen inconveniente y pidió esperar las resoluciones de las instancias jurisdiccionales.
El representante de NA en el órgano electoral, Efrén Ortiz, calificó como traición la actitud del PRI por miedo a perder al dejar ir a gente valiosa a quienes ellos recibieron, argumentado que participaron en el proceso interno, cuando nunca hubo dictamen de procedencia.
El PRI insistió que no se trata de pelear con estos partidos, sino de un asunto de legalidad, donde no pueden argumentar que hubo una reunión- mesa política, donde acordaron no impugnar y dejar pasar las ilegalidades. Sostuvo que no traicionaron a nadie, solamente quieren se respete la ley.
El Partido Verde lamentó también las impugnaciones, exigió al PRI retirar la impugnación en contra de 60 de sus planillas al calificarlos de vengativos y revanchistas, además de advertir que van a llevar este caso a sus comités nacionales para que se manifiesten sobre esta traición.