Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Los “Indecisos” Pueden Definir el Resultado de las Elecciones, Dicen los Expertos

Los “Indecisos” Pueden Definir el Resultado de las Elecciones, Dicen los Expertos

332
0
Muchos electores deciden su voto frente a la urna. (Foto: Archivo)
*Es alto el porcentaje de quienes dicen que no han decidido por quién votarán.

La verdadera encuesta sobre las preferencias electorales se llevará a cabo el primero de julio, hasta ese día se sabrá a quién apoyan los que hoy no han decidido su voto, pues uno de cada tres electores sigue indeciso, y varios de ellos lo hacen hasta el día de las elecciones, indicó Juan Carlos Villareal, director del Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN).

“Esto es algo inusual. Es la primera elección con un porcentaje tan alto de electores se van a guardar la definición hasta el día de la jornada electoral”, apuntó el especialista en el tema.

Las tendencias actuales son las mismas en todas las encuestas, Andrés Manuel López Obrador está en primer lugar, seguido por Ricardo Anaya, aunque con mucha distancia y hasta tercer lugar el candidato de la coalición del PRI, José Antonio Meade, pero al final dependerá mucho de los indecisos y de la participación ciudadana.

No hay posibilidades de carro completo, pues se trata de varias entidades, gubernaturas, alcaldías, legislaturas, el Congreso de la Unión y la presidencia de la República, y en cada lugar los electores tienen una realidad distinta, aunado a que los electores ya no dan todo por un solo partido: hacen un voto cruzado.

“Depende del cargo, todavía no tiene definidos los cargos, puede ser que ese tercer lugar de Meade lo tenga un voto vergonzante de burócratas o priistas que no están de acuerdo con su candidatura, pero llegado el momento lo apoyarán, aunque solo se sabrá el día de la elección” añadió.

La encuesta, agregó, es una muestra de un territorio, si es presidencial no significa que eso arrastre a los candidatos a senadores, diputados y presidentes municipales; es un error de a kilo pensar que con una encuesta de mil 200 o 2 mil cuestionarios nacionales se tiene una lectura de todo el país.

Aunado a eso los resultados se mueven mucho por indicadores de carácter local, hay nueve gubernaturas en juego, cinco donde el Frente tiene amplias posibilidades de ganar, pero a nivel local hay un comportamiento distinto.

En el Estado de México falta mucho por ver, todavía no arrancan las campañas, puede haber sorpresas en todos los niveles, pues al menos en las dos últimas elecciones presidenciales quien iba en tercer lugar terminó ganando la elección.

Quienes ya tienen bien decidido su voto no van a cambiar drásticamente, a menos que suceda algo muy grave en el transcurso de las campañas, a las cuales les quedan aproximadamente 50 días, plazo en el cual es todo posible.

Por lo cual quienes pueden decidir el resultado de las elecciones son quienes no han decidido su voto y normalmente no acuden a votar, dejando seguro sólo el voto duro. “Hay mucho por ver, muchos indecisos. No hay que adelantar vísperas” aunque muchos usen en este momento las encuestas como un medio de propaganda, para animar a sus seguidores y atraer a quienes prefieren unirse al ganador.

Artículo anteriorAbundan Quejas en TEEM Contra el Registro de Candidatos Inelegibles
Artículo siguienteR. Alemán Sale de Televisa, Canal 11 y Milenio, Sigue en TV Mexiquense