*Además, entrega recibos con el plazo vencido. *Sospechan que quieren privatizar a CFE.
En colonias y pueblos se ve con frecuencia personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en trabajo de corte del suministro del fluido, como no había ocurrido antes. Las quejas se multiplican por este nuevo comportamiento de la ahora “empresa productiva del Estado”. Para los hogares que cuentan con los medidores ‘modernos’, el corte ya es electrónico.
También son numerosas las inconformidades por los excesivos aumentos en los cobros, inclusive a familias y personas humildes de las zonas rurales, que no consumen mucha energía eléctrica, por no tener aparatos electrónicos ni electrodomésticos.
En la delegación de la Profeco son numerosas las quejas contra la CFE. Concentra un alto porcentaje de los expedientes y audiencias conciliatorias, según informó el organismo protector de los derechos de los consumidores.
No obstante, lo que más incomoda a los usuarios es la falta de plazos otorgados para pagar los recibos. En realidad la CFE no concede ya un período para pagar el consumo. Si no se paga el día máximo fijado para ello en las facturas, al siguiente interrumpe el suministro.
Varios consumidores víctimas de estas acciones mostraron recibos en los cuales les indican el día en que deben pagar, y establecen la advertencia que si no se cubre el importe del consumo, en 24 horas se quedarán sin energía eléctrica.
“Antes si la gente no disponía de dinero para pagar el consumo de luz o se le olvidaba hacerlo, le acumulaban el adeudo en el siguiente cobro, y no se afectaba a las familias sobre todo, a las de bajos ingresos, que en muchas ocasiones debe escoger entre pagarle a la CFE o alimentar a sus hijos”, comentó Ignacia Gallardo Cortés, de San Pablo Autopan, en Toluca.
Fernando Mondragón Sevilla, de Metepec, se quejó de que la empresa pública no sólo perdió su sensibilidad social, sino también parece que actúa con dolo, porque muchas veces entrega los recibos el mero día fijado como plazo máximo para cubrir los adeudos, por lo que no da tiempo de pagar y el consumidor queda en riesgo de ver cortado el suministro al día siguiente.
En otras ocasiones el documento llega el mero día de la fecha para el pago, pero cuando los clientes de la CFE no se encuentran en sus domicilios y tampoco les queda tiempo para acudir a cumplir. Con ello igualmente quedan expuestos a los cortes del suministro de la energía eléctrica.
QUIEREN IRRITAR A USURIOS, PARA VENDER CFE
Gerardo Montes de Oca Sánchez, un jubilado de la tercera edad, está seguro de que con el nuevo comportamiento de las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad se busca irritar a los usuarios y, con el argumento de la inconformidad contra el servicio, privatizarla.
“Hicieron lo mismo durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari con Teléfonos de México. Dejaron que las deficiencias del servicio ocasionarán una inconformidad generalizada de los clientes de la entonces empresa del gobierno, con el fin de que nadie se opusiera a su venta”, recordó el extrabajador.
Dijo se trata de una maniobra bien planeada, como la que se realizó también en Petróleos Mexicanos, que fue abandonado para que además de la corrupción fuera deficiente y su infraestructura quedara obsoleta, imposibilitada de explotar el crudo en aguas profundas. “En estas condiciones tuvieron pretexto para entregar la riqueza petrolera a empresas privadas nacionales y extranjeras. Eso pasará en la CFE”, explicó quien en su juventud participó en las movilizaciones del sindicalismo independiente y fue despedido de varias compañías. “Ya los conozco”, concluyó.