Falló el Sistema Bancario, Ahora los Usuarios Deben Hacer las Aclaraciones

349
0
Mal servicio, largas filas, exageradas comisiones y un largo etcétera, ahora también deben los usuarios aclarar los problemas ocasionados por las fallas de seguridad en el sistema bancario.

A casi 20 días de iniciado el problema en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios  (SPEI) que ha perjudicado a millones de usuarios de los bancos, no sólo continúa la lentitud en el funcionamiento del Sistema, sino que ni siquiera hay información suficiente sobre las verdaderas causas de lo ocurrido.

Se sabe, eso sí, que delincuentes cibernéticos se robaron 400 millones de pesos. Dos bancos fueron los más perjudicados: Banorte, con 150 millones de pesos y Banco del Bajío, con 160 millones.

Ahora, sin deberla ni temerla, los afectados por las fallas en el SPEI deben acudir a los bancos o a la Condusef, para evitar que les cobren comisiones, cobranzas e intereses moratorios por los pagos que hicieron a tiempo, pero por las fallas en la seguridad del sistema de pagos electrónicos -responsabilidad de la banca- no fueron acreditados oportunamente.

Nadie se explica que ocurran estas fallas en un sistema bancario que es el más rentable del mundo, porque cobra comisiones por diversos conceptos que en otros países son servicios gratuitos, pero ni por ello invierte lo suficiente en proteger su sistema.

Artículo anteriorDesvio de Fondos Federales y Universidades, ¿Qué más hay detrás?
Artículo siguienteMinicomentario Seleccionados Rusia 2018