Se ‘Lava’ las Manos Rosario Robles; Pide Investigar Corrupción en Universidades

353
0

Rosario Robles asegura que como secretaria de Desarrollo Social no cometió ninguna irregularidad, en todo caso fueron las Universidades.
*Fueron las universidades quienes contrataron empresas “fantasma”, dice Robles.

Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se “lavó las manos” en el caso de la presunta “estafa maestra”, que habría permitido desviar hacía campañas electorales del PRI 7 mil 670 millones de pesos.

En esa presunta maniobra para efectuar una especie de “lavado de dinero” se involucró y al final perjudicó la imagen de las universidades públicas, que fueron presentadas como susceptibles de incurrir en actos de corrupción.

Esas presuntas acciones irregulares se habrían cometido con fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), cuando su titular era Rosario Robles, ex jefa de Gobierno del Distrito Federal y exdirigente nacional del PRD.

En las campañas electorales de los candidatos a la presidencia de la República se tocó el tema de la “estafa maestra” y salió a relucir el nombre de la experredista, ahora integrante del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto.

La semana pasada Robles Berlanga apareció para deslindarse de la “estafa maestra” y sostener que no es investigada, ni su nombre aparece entre los sospechosos de haber desviado fondos públicos utilizando a universidades públicas mediante la “estafa maestra”.

Se dolió de que los contratos con instituciones públicas de estudios superiores fueron firmados por varias dependencias federales, pero sólo su nombre aparece en los medios informativos, cuando ni siquiera es objeto de pesquisas.

En forma enfática dijo que si fueron subcontratadas empresas “fantasmas”, la SEDESOL nada tuvo que ver y que en todo caso las investigaciones deben dirigirse a las universidades públicas, porque ellas pudieron haber subcontratado compañías inexistentes.

Robles Berlanga se dijo honesta y no haber incrementado su patrimonio familiar, porque tiene lo mismo que cuando entró al gabinete presidencial e incluso cuando termine el sexenio buscará ocupación remunerada, porque necesitará ingresos para vivir.

De la misma forma, sobre los contratos suscritos por SEDESOL con universidades y televisoras públicas, aseveró que los servicios que contrató la dependencia en ese tiempo a su cargo y después encabezada por José Antonio Meade Kuribreña, fueron prestados en los términos pactados.

En uno de los debates de los candidatos presidenciales Meade Kuribreña reconoció que encontró situaciones anómalas en la citada dependencia, por lo cual dio de baja a más de 450 servidores públicos. No obstante, Robles Berlanga dijo se trató de promotores, algunos de los cuales duplicaron registros de beneficiarios de los programas sociales, pero en forma enfática afirmó que su nombre no figura en ninguna investigación.

Artículo anteriorReprueban Gestión del Alcalde de Toluca 83 de cada 100 Pobladores
Artículo siguienteJóvenes, Pobres, Sin Estudios y Adictos, Los Muertos y Asesinos