Autopistas Mexiquenses, de las Más Caras del País

437
0
El abuso en los precios del peaje en autopistas mexiquenses no irrita a nadie.
*Es una de las carreteras de cuota más caras y más malas de la red de autopistas.

Los tramos carreteros de cuota en la ruta Lerma-Valle de Guadalupe, en Atizapán de Zaragoza, son de los más caros del país, y en el título de concesiones se establece la autorización para elevar tarifas por encima de la inflación.

En un recorrido en sentido poniente oriente, para obtener información para nota, desde el nuevo tramo La Marquesa-Lerma hasta Lago de Guadalupe, perteneciente a Atizapán de Zaragoza el pago por transitarlo fue de 211 pesos.

La distancia efectiva por autopista (hay unos 4 kilómetros de carretera libre) fue de 54 kilómetros, por lo que circular por esa vía de comunicación cada mil metros salen en 4 pesos, lo cual indica que se trata de una de las carreteras más caras del país.

*Cobran 4 pesos por kilómetro en viaje sencillo de Lerma a Lago de Guadalupe.

Lo más grave es que las condiciones de la obra son malas, y el tránsito representa riesgos por los camiones pesados, de lenta circulación y las numerosas entradas de vehículos que existen en el trayecto.

El viaje de ida y vuelta por esa carretera de peaje representa un gasto solo por el uso de la misma, de 422 pesos, lo cual es un exceso para un recorrido tan corto, de apenas 108 kilómetros, y la mala calidad de la vía de comunicación concesionada.

Para dar una idea de cuan caras son las tarifas de esos tramos carreteros basta señalar que a ese mismo nivel de cobro, un viaje de ida y vuelta de Toluca a Acapulco, que cuesta mil pesos, se elevaría hasta los tres mil pesos.

En todo el trayecto desde Lerma hasta Lago de Guadalupe la autopista es de sólo dos carriles por sentido, salvo un pequeño tramo de La Marquesa a la caseta de cobro de Cuajimalpa, pero la superficie de rodamiento es mala.

Lo caro que cuesta circular por las autopistas tiene que ver con los montos de las inversiones, que como lo denunció el dirigente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, Arturo Chavarría Sánchez, son inflados a propósito, con la complicidad de funcionarios públicos corruptos, para dos fines contrarios a los intereses de los usuarios:

Primero, el plazo para la explotación de las carreteras, es generalmente modificado en cada caso para extenderlo en hasta por el doble del establecido cuando se entregó el título de concesión, con lo cual de paso nulifica el objetivo de entregarlo a quien ofrece las mejores condiciones.

Y segundo, la inflación de los montos de las inversiones también son determinantes para fijar los niveles de las tarifas, por lo que también el peaje termina siendo mucho más elevado del comprometido por los concesionarios en las licitaciones.

Artículo anteriorMal la Economía, Culpa del Exterior: Gobierno
Artículo siguienteAlumnos Cada Vez Más Violentos Detectan las Autoridadess