
*Aumenta la Agresividad en las Escuelas y es Clara la Intención de Dañar.
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) detectó la presencia de mayor agresividad en las escuelas y aulas, de alumnos contra sus compañeros, expresada en la intención de dañar a sus pares física, verbal y sicológicamente, incluso sexualmente.
Por estos motivos la Visitaduría Adjunta de Atención a la Violencia Escolar del organismo recibió 114 quejas y emitió medidas precautorias en algunos casos, para privilegiar el interés superior del menor, informó su titular María Virginia Morales González.
Detalló que el acoso escolar es la conducta agresiva que recibe un alumno o alumna por parte de sus compañeros de aula o escuela; sin embargo, son los hombres quienes lo sufren más con burlas, al ser golpeados y maltratados por su apariencia física, sus características personales, entre otros aspectos.
En ese sentido, la función de la Visitaduría especializada consiste en recibir quejas o iniciar de oficio investigaciones sobre presuntas violaciones a derechos humanos, por actos u omisiones de naturaleza administrativa de cualquier autoridad o servidores públicos estatales y municipales del sector educativo.
Morales Gómez comentó que se tiene mayor número de quejas de padres de familia de la capital mexiquense, porque concentra a más centros educativos, sin embargo, todas las Visitadurías Generales y Adjuntas pueden iniciarlas.
En caso de ser detectada alguna situación que ponga en riesgo al infante, se emiten medidas precautorias para salvaguardar el derecho a una educación libre de violencia y garantizar un ambiente sano y seguro dentro de las instituciones, es decir, se resguarda su integridad en todos aspectos.
Subrayó que maestros y maestras tienen un papel fundamental en la detección y prevención del acoso escolar, a fin de atenderlo de inmediato; y en el caso de los estudiantes, es esencial tengan comunicación con sus padres para informarles sobre las burlas, golpes o situaciones que enfrentan en la escuela, y a su vez ellos lo comuniquen a las autoridades educativas para que pongan en marcha los protocolos respectivos.