
*Asesinan políticos, periodistas y sacerdotes y esos crímenes quedan impunes: JSM.
El país está sin pies ni cabeza y con miedo. Así lo tienen los gobernantes de todos los ámbitos de competencia y partidos, advirtió Julián Salazar Medina, fundador y exdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM y académico de la misma.
“La situación no puede seguir así: debe cambiar y mejorar, porque de lo contrario crecerá la irritación social”, previno el también exfuncionario público federal, estatal y municipal, en una breve entrevista con “El Espectador”.
Pionero e impulsor del desarrollo de las ciencias sociales en la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Salazar Medina expresó su preocupación por las graves condiciones generales del país, con tendencia a empeorar. Y consideró ‘terrible’ la desaparición de 36 mil personas.
La inseguridad pública, los delitos, la corrupción, la impunidad, la ineficacia de las instituciones encargadas del sistema de justicia, la pobreza y las ejecuciones están peores que antes por la ineptitud de quienes gobiernan, abundó.
En el tema de la inseguridad pública estamos viendo fenómenos no conocidos antes: matan periodistas con frecuencia y esos crímenes quedan impunes. “No hay castigo para los delincuentes, porque hay una gran ineficacia institucional”, subrayó el politólogo.
“Para los políticos estos procesos electorales han sido los más letales en muchas décadas. Han matado precandidatos, candidatos, alcaldes, exalcaldes, diputados, y aquí mismo en el Estado de México se han registrado estas ejecuciones”, detalló el entrevistado.
“Las cosas están muy mal, tanto que ahora también asesinan y secuestran sacerdotes, lo cual nunca se había visto en tiempos de paz”, enumeró el exdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM.
Recordó que hace años cuando mataban a un sacerdote se generaba un escándalo a nivel nacional, porque casi no ocurrían hechos de esta naturaleza, como son frecuentes ahora. Les quitan la vida a los párrocos “y tampoco hay justicia”, reprobó el científico social.
Con las excepciones de regla, las autoridades son incompetentes, y en materia de seguridad pública, fallan las autoridades federales, los gobernadores y los presidentes municipales, todos por igual y nadie paga las consecuencias por su ineficacia, incapacidad o desinterés por resolver el problema: “ni siquiera saben coordinarse en la lucha los tres órdenes de gobierno”, criticó Salazar Medina.
Consideró grave que, a pesar de la participación del Ejército y la Marina en tareas policiacas la violencia, la inseguridad pública y los delitos sigan elevándose y se cometan cada día con mayor saña, porque los gobiernos federal, estatales y municipales no cumplen con su obligación de proteger a la sociedad. “Peor estaría la situación si soldados y marinos no realizaran tareas policiacas, que no es su obligación, ni están formados para ello”, concluyó.