
*Todavía con Ernesto Zedillo los narcotraficantes andaban desarmados: LMZ.
(Segunda parte)
Al principio del sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, Juan García Ábrego, quien heredó el liderazgo del “Cartel del Golfo” de manos de su tío Juan Nepomuceno García, se paseaba desarmado en Matamoros y otras ciudades tamaulipecas.
Utilizaba escoltas, pero para evitar ser víctima de secuestro o robo de parte de la delincuencia común. Así de tranquilo estaba el país, comentó Leoncio Mata Zárate, articulista de “El Espectador”.
Reveló que un alto jefe de los servicios de inteligencia del sexenio de Zedillo Ponce de León y de una parte del de Vicente Fox le informó que contrariamente a la creencia generalizada, no fue Felipe Calderón quien sentó las bases de la actual inseguridad pública, alta incidencia delictiva y violencia criminal, sino Vicente Fox Quesada, a quien nadie critica por su incapacidad para mantener el control de los grandes carteles de las drogas.
“Mi fuente me contó que desde siempre las autoridades del país controlaban a los carteles de las drogas, para que no generaran violencia. Entonces no les permitían venderlas aquí, ni delinquir contra la población como ahora, y cada grupo tenía asignada una ruta para el trasiego de marihuana y cocaína hacía Estados Unidos, y no se peleaban”, confesó.
Mata Zárate dijo que su interlocutor le comentó que Calderón Hinojosa y el presidente Enrique Peña Nieto no pudieron retomar el control de la delincuencia organizada y ésta se extendió por todo el territorio nacional, diversificó sus actividades, además de dispersarse en pequeños grupos extremadamente violentos sometidos y tributarios de las grandes organizaciones criminales, incluso internacionales, “pero el problema lo gestó Vicente Fox”, insistió el exjefe de servicios de inteligencia.
El también editorialista de “El Espectador” abundó: “le creo a mi fuente, porque me dijo algo que ocurrió y se documentó ministerial y judicialmente, pero no se conoce mucho: Ernesto Zedillo inició negociaciones con el ‘Cartel de Juárez’ para controlarlo y evitar una guerra contra otros carteles, en tiempos de Amado Carrillo Fuentes, ‘el señor de los cielos’. Por esas conversaciones estuvo preso el general Jorge Mariano Maldonado, a quien el gobierno federal le encargó buscar un contacto con Carrillo Fuentes”, recordó.
En 2002 el militar de alto rango en condición de retiro fue absuelto de los cargos de delincuencia organizada y narcotráfico, porque su defensa acreditó que se reunió con Vicente Carrillo Fuentes por instrucciones del gobierno de Zedillo.
“Quedó asentado ministerial y judicialmente que el gobierno zedillista propuso al ‘Cartel de Juárez’ una serie de condiciones para que no se enfrentara con otros grupos y no vendieran drogas en el país, además de entregar parte de su fortuna, hasta que se entregaran a la justicia algunos mandos”, recordó Mata Zárate.
“La muerte de Carrillo Fuentes en 1997 frustró las negociaciones, pero probaron que siempre hubo control de los grupos de narcotraficantes, lo cual perdió Vicente Fox y no pudieron retomar Felipe Calderón ni Enrique Peña Nieto”, insistió el analista.