
*El ayuntamiento arrastra una pesada deuda, incluso por laudos laborales.
Coacalco, Méx.-El ayuntamiento se desprenderá de tres lotes para obtener ingresos adicionales a su presupuesto de este año de severas dificultades financieras, como lo reconoció el propio gobierno municipal.
En la exposición de motivos presentada a la Legislatura Local para obtener autorización a la venta de parte de su patrimonio inmobiliario adujo se tienen problemas para cubrir deuda pública acumulada.
Las autoridades de Coacalco tienen una pesada deuda pública, más pagos pendientes a proveedores de obras y servicios, además de a contratistas y laudos laborales, uno de los cuales fue desacatado, lo cual ocasionó la destitución del alcalde Edwin Castelán Enríquez y de todo su cabildo y funcionarios administrativos, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El mismo máximo tribunal del país resolvió por el mismo desacato a un amparo la consignación penal del diputado federal David Sánchez Isidoro, antecesor de Castelán en el cargo, y ello le impidió postularse de nuevo este año para volver a la presidencia municipal. El conflicto laboral lo genero él ahora legislador saliente.
De acuerdo con información obtenida en la Dirección de Administración municipal, se ofreció al público la venta de un predio de casi 8 mil 300 metros cuadrados, ubicado en la carretera Coacalco-Tultepec, colonia Bosques del Valle. Le fijó un precio de 52.5 millones de pesos.
Tiene derecho de uso habitacional, para edificios de oficinas, bancos, comercios, estacionamientos, comercios, centro comercial, restaurantes o instalaciones para recreación, deportes, bodegas, centros de espectáculos, de cultura e instalaciones médicas.
El segundo lote se localiza entre Bulevar Bosque Central y Bosque del Valle, y tiene una superficie de 7 mil metros cuadrados, y está valuado en casi 20 millones de pesos. Cuenta con autorización para uso habitacional
Un tercer terreno de 3 mil 629 metros cuadrados está muy cerca del segundo. La comuna de Coacalco pide cerca de 11 millones de pesos, y está considerado de uso habitacional, según el ayuntamiento.
En total, los tres predios tienen una superficie de 18 mil 891 metros cuadrados y su venta representará para el gobierno municipal un ingreso de 83 millones 335 mil pesos, adicionales a sus ingresos ordinarios de este año.