Voto Útil, Motivo de Especulaciones y Ambiciones – Coordenadas Políticas – Macario Lozano

365
0

VOTO ÚTIL, MOTIVO DE ESPECULACIONES Y AMBICIONES

(Parte 12)

Las contiendas electorales de la trascendencia de las presidenciales siempre generan especulaciones. Y más cuando como ocurrirá con la del primero de julio próximo, de sus resultados dependerá la continuidad de un régimen o su sustitución por otro, para bien o para mal. A esta realidad ahora se agregó la renuncia de Margarita Zavala a su candidatura independiente, para dar lugar a una serie de ejercicios no de análisis, sino más bien de naturaleza adivinatoria y de pronóstico.  Sobre el destino de los votos de sus simpatizantes.

Esa circunstancia avivó igualmente las discusiones sobre el llamado “voto útil”. En este caso, de quienes fueron seguidores de la esposa de Felipe Calderón, pero también sobre los sufragios de los apoyadores de quien días antes de su cita con las urnas esté en tercer lugar en las preferencias electorales, sin posibilidades de ganar.

Como es extremadamente difícil que Andrés Manuel López Obrador baje al tercer lugar, las especulaciones sobre el tema giran en torno a José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la coalición “Todos por México”; y Ricardo Anaya Cortés, de “Por México al frente”, uno de los cuales inevitablemente estará en tercer lugar en la intención del voto.

No es fácil predecir si los votos de quien días antes de la jornada de votación esté en tercer lugar automáticamente se irán para el segundo lugar. Eso sería lo deseable para el grupo gobernante, pero en la realidad las cosas no son tan simples, ni fáciles; sobre todo, cuando en el caso del exlíder del PAN, si fuera en tercer lugar probablemente un alto porcentaje de las bases del PRD y del Movimiento Ciudadano optarían apoyar en las urnas al tabasqueño, más cercano ideológicamente que José Antonio Meade.

Habría que esperar para saber si la porción de la militancia no neoliberal del PRI al final, si ve a su candidato sin posibilidades de triunfo, optan por respaldar las aspiraciones de quien fue su correligionario hace mucho y con quien tienen mucha mayor afinidad que con Ricardo Anaya; es decir, que el voto útil no fuera hacía donde el mando real priista espera.

En todo caso el voto útil puede revertir una ventaja del puntero, pero sólo en la medida en que esa delantera sea reducida, no muy grande, como es en estos momentos la que tiene el fundador y dirigente real de MORENA. De todos modos, en este tema todo se mueve en el campo de las especulaciones, y no pocas de ellas tienen sesgo, porque forman parte de la estrategia de los partidos políticos, coaliciones y candidatos, con apoyo de sus simpatizantes en los grandes medios informativos.

No es, en cambio, descabellado esperar que la mayor parte de los seguidores de Margarita Zavala decidan respaldar a Ricardo Anaya, quien fue su dirigente y en 2016 los condujo a obtener el mayor número de triunfos en elecciones de gobernadores de su historia. Lo que está por verse es si eso será suficiente para colocarse en una posición desde la cual tendría reales posibilidades de triunfo sobre López Obrador, quien es beneficiado por la insatisfacción e irritación social, producto de los malos resultados de la gestión del gobierno federal, gobernadores y alcaldes surgidos del PRI.

Y  malas administraciones se dan en todos los partidos, pero los potenciales votantes sólo toman en cuenta las del tricolor. (Continuará)

   

Artículo anteriorReclaman Vecinos de San Fc. Tlalcilalcalpan que Autoridades Dividieron a su Pueblo
Artículo siguienteEn Zonas Pobres del Edomex Hay Riesgo de Compra de Voto