
*En el primer trimestre prácticamente no ejercieron el gasto programado para el año.
Durante el primer cuatrimestre del año, la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad sólo ejerció el 7.85 por ciento de sus 4 mil 807 millones de pesos asignados para programas sociales este año, pues en todos los casos siguen integrando los padrones de beneficiarios y por ello ocho de los 14 programas están en cero avance.
En canastas alimentarias han destinado 88 millones 487 mil 385 pesos, y han servido para entregar 756 mil 683 paquetes, lo cual equivale a una inversión de 155 pesos por cada caja con alimentos entregada.
El informe del primer cuatrimestre entregado a la Legislatura local por el secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, indica que hasta finales de abril sólo habían usado 377.5 millones de pesos del total estipulado para los 13 programas autorizados en el presente ejercicio fiscal.
Los únicos donde hay ejercicio son los de Alimentación Mexiquense, pero apenas y el 0.54 por ciento, porque todavía están llevando a cabo los trámites correspondientes para los procesos adquisitivos y su implementación. Este porcentaje significa 2.6 millones de pesos.
El que tiene el mayor ejercicio es el de Salario Rosa con 286.4 millones entregados de los 967.5 millones que representan 29.60 por ciento, pues se beneficiaron a 64 mil 778 personas con la entrega de 2 mil 200 pesos bimestrales.
Otro con ejercicio superior al 23 por ciento es el de Niñez Indígena, donde se han destinado 16.7 millones de pesos para un padrón de 10 mil beneficiarios a quienes les han entregado sus canastas alimentarias.
El de Adultos Mayores solo tiene un ejercicio de 0.11 por ciento. Este es uno de los programas con mayor presupuesto del gobierno estatal al acumular 2 mil 460.3 millones que representan el 51 por ciento de la disponibilidad de recursos.
Para este sector de la población han entregado 532 mil 516 canastas alimentarias, a un padrón de 304 mil 55 beneficiarios en su padrón.
En Seguridad Alimentaria se han entregado 205 mil 324 canastas para las cuales han gastado 69.1 millones de pesos, es decir a un costo promedio de 336 pesos.
Los que no tienen ejercicio porque siguen integrando padrones son los de Fortaleciendo Comunidades que cuenta con un presupuesto de 57 millones de pesos, Creciendo Contigo (75.8 millones), Un Mejor Futuro (70 millones), Jóvenes en Movimiento (80 millones), Vivienda Indígena Digna (20 millones), Infraestructura Indígena (30.4 millones) e Infancia en Grande (47.7 millones de pesos).