Buenos Seleccionados, Selección con Dudas

314
0
La selección mexicana tiene buenos jugadores, ¿Podrán jugar como equipo?
*A 7 días del debut de la selección en el mundial, poco optimismo de la afición.

México tiene en estos momentos en el representativo nacional grandes jugadores, con roce internacional, como nunca, inclusive campeones en los recientes torneos de Holanda y Portugal. No obstante, el grupo partió a Moscú con una afición escasamente optimista, por el mal desempeño de sus últimos encuentros.

Arrastra la gran desventaja de la falta de un buen y bien definido, eficaz y dominado sistema de juego. No se desenvuelve en las canchas como equipo, por lo cual desperdicia las cualidades técnicas, físicas, tácticas y experiencia de los buenos jugadores.

En su partido de despedida de la afición, efectuado en el Estadio Azteca frente a Escocia, los aficionados abuchearon a la selección y en forma enérgica exigieron la salida del técnico Juan Carlos Osorio, por el mal desempeño del equipo y la falta de contundencia frente a un equipo débil, mermado por lesiones de jugadores.

Entre todos los integrantes del equipo de seleccionados de escocia reúnen apenas 94 llamados al grupo, mientras Rafael Márquez solo acumula 143 convocatoria al representativo del futbol mexicano.

El grupo que enfrentó a México es joven, y adicionalmente tiene muchos lesionados, por lo cual ni siquiera tuvo el número suficiente de suplentes como para cubrir cualquier posición en la cancha de ser necesario. En la banca tuvo sólo seis seleccionados.

Y ni así los seleccionados mexicanos pudieron derrotarlos en forma aplastante, porque aparte de que sus integrantes no tienen entendimiento y cada quien juega como dios le da a entender, carecieron de puntería frente al marco rival, y adicionalmente algunos balones pegaron en la portería adversaria.

El reclamo colectivo contra Osorio pudo ser excesivo, pero la verdad es que en los últimos partidos de preparación cualquier seleccionador coloca al equipo que va a ser titular en un mundial, para que mejore su entendimiento, perfeccione el toque de balón, la visión de campo, la táctica, sentido estratégico, eficacia en la defensa, en el armado de juego y adquiera mayor contundencia frente a la portería rival, no para seguir experimentando, como lo hizo el colombiano la noche del día 2 de este mes en el Estadio Azteca.

La opinión de los aficionados es unánime en el sentido de que ya no debió hacer tantos cambios desde hace al menos unos 5 partidos, pero los siguió efectuando, para dificultar el logro del objetivo del buen juego de conjunto.

Tampoco frente a Dinamarca el desempeño de la selección fue como para ser optimista de cara al partido contra Alemania, por lo que no se espera una sorpresa alentadora frente a la poderosa selección campeona, y más cuando jugadores experimentados apenas están saliendo de lesiones que los alejaron de las canchas, con todo lo que eso significa.   

Artículo anteriorCortos Deportivos
Artículo siguienteDos Minicomentarios “Continua la violencia contra políticos” y “¿Qué ha pasado con la deuda pública?