Meade y Videgaray Endeudaron al País con 4.7 Billones de Pesos

445
0
En este sexenio la SHCP endeudó al país con 4.7 billones de pesos.
*Convirtieron al presidente Enrique Peña Nieto en el mayor endeudador de la historia.

(Primera parte)

Durante el tiempo de Luís Videgaray Caso, ahora canciller; y de José Antonio Meade Kuribreña, actual abanderado presidencial del PRI, como secretarios de Hacienda, endeudaron al país con 4.7 billones de pesos, para convertir a Enrique Peña Nieto en el presidente que más ha endeudado al país en toda la historia.

De acuerdo con el informe trimestral enero-marzo de este año, entregado por Hacienda al Poder Legislativo y el Presupuesto Federal de Egresos, tan sólo el pago de intereses por el pasivo conocido como “Saldo Histórico de Requerimiento Financieros del Sector Público” (SHRFSP), tendrá un impacto brutal en las finanzas públicas.

Ya el año pasado se destinó un mayor presupuesto a cubrir réditos de la deuda que al gasto federal de inversión: 534 mil millones de pesos contra 519 mil millones, y este año, incluidos los intereses del débito de las ahora llamadas “empresas productivas del Estado” y la banca de desarrollo, alcanzarán los 625 mil millones de pesos.

Nunca en la historia del país se había contratado tanta deuda pública como ahora, por los créditos obtenidos por el dúo Videgaray Caso-Meade Kuribreña. Comparados con la deuda agregada en esta administración, los préstamos contraídos por José López Portillo en el sexenio 1976-1982 fueron un juego de niños de kínder.

Felipe Calderón Hinojosa dejó un pasivo de 5 billones 352 mil 795 millones de pesos, pero en estos momentos alcanza los 10 billones 80 mil millones de pesos; es decir, 4 billones 706 mil millones de pesos más. Nunca México había acumulado tanta deuda como en este sexenio, en el cual el manejo de las finanzas públicas nacionales corrió por cuenta de Videgaray y Meade. Lo continúa José Antonio González, integrante del mismo grupo.

En sólo cinco años, los dos considerados colaboradores de lujo del mexiquense Enrique Peña Nieto agregaron casi un 90 por ciento al monto de la deuda acumulada en toda la historia nacional.

La tendencia a la contratación de crédito continúa con el actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al finalizar este el pasivo se podría alcanzar entre los 10 billones 626 mil 200 millones de pesos y los 10 billones 746 mil millones de pesos, en números redondos, monto histórico, porque México nunca había debido tanto.

De la misma forma no tiene precedente la suma de los intereses pagados, ya referidos, pero lo más grave: especialistas estiman que para 2019, primer año completo del próximo presidente de la República los réditos en cuestión podrían elevarse hasta los 730 mil millones de pesos. (Continuará)

Artículo anteriorDeuda Pública, Problema Desconocido por el Pueblo
Artículo siguientePresidenciables: Mañana su Último Chance de Atacar Directamente a AMLO