La “Estafa Maestra” Podría Alcanzar los 9 Mil MDP; Y Aún Así Cesaron a Quien la Detectó

369
0
La ASF cesó a la funcionaria que detectó la “Estafa Maestra”: Mal mensaje para la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
*Muna Dora Buchahin fue cesada en la ASF, por presunto conflicto de interés.

La “estafa maestra”, mediante la cual presuntamente se desviaron 7 mil 400 millones de pesos en las secretarias de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), encabezadas por la exdirigente nacional del PRD,  Rosario Robles Berlanga, pudo alcanzar los 9 mil 400 millones de pesos.

La revisión al gasto de 2016 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por mil 700 millones más, de acuerdo con este órgano fiscalizador, cuya directora general de Auditorías Forenses, Muna Dora Buchahin Abulhosn, fue despedida por supuesto conflicto de interés.

En las presuntas irregularidades por los 7 mil 700 millones de pesos detectadas en dos ejercicios fiscales no se incluyen las encontradas en 2016, por mil 700 millones de pesos. En la “estafa maestra” se utilizaron empresas registradas legalmente, pero sin existencia real.

Sólo fueron empleadas para el supuesto desvío de fondos públicos, y en ellas involucraron a universidades públicas en venta simulada de servicios al gobierno federal, con lo cual también afectaron a estas instituciones de estudios superiores, cuyos principales enemigos son los funcionarios públicos neoliberales.

La ONG “Movimiento Nosotrxs” expresó su convicción de que más allá de si Buchahin Abulhosn incurrió o no en conflicto de interés, su despido fue una represalia por haber descubierto la “estafa maestra”, pues el poder público perdona todo, menos que se descubra su corrupción.

Coincidió con otras organizaciones de la sociedad civil en el sentido de que aun en el supuesto de que efectivamente la ahora exfuncionaria de la ASF hubiera incurrido en conflicto de interés, “no fue despedida por eso, sino por descubrir la gran corrupción”.

Recordaron que la Dirección General de Auditoría Forense no sólo detectó la “estafa maestra”, sino corrupción en muchas obras públicas y compras de bienes y servicios contratadas por el gobierno federal.

Sus hallazgos de irregularidades mediante auditorías forenses incluyeron el ejercicio de gasto federal por parte de los gobiernos estatales, como ocurrió en el Estado durante la administración de Eruviel Ávila Villegas, y que dieron lugar a más de 900 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), las cuales están archivadas.

El “Movimiento Nosotrxs” expresó su preocupación por la decisión de despedir a la directora general de Auditorías Forenses tomada por David Colmenares Páramo, nuevo titular de la ASF, lo cual, advirtió, sería una prueba de que el órgano fiscalizador fue capturado por el Poder Ejecutivo Federal, porque no se ha procedido penalmente contra los denunciados, sino contra quien detectó las irregularidades, un adelanto de que el nuevo auditor Superior de la Federación actuará con criterios políticos.

Artículo anteriorBajó México 3 Lugares en Competitividad
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Elección Presidencial: Descomunal Reto para el Vencedor/ Macario Lozano