Persiste Pobreza en Edomex: Afecta a 9 Millones 287 Mil Mexiquenses: Coneval

523
0
La pobreza en el Estado, mayor a la de 2012.

*Los pobladores en pobreza extrema sumaron un millón 57 mil al finalizar 2016.

(Primera parte)

Entre los años 2014 y 2016, correspondientes al sexenio de Eruviel Ávila Villegas, los mexiquenses pobres sólo disminuyeron poco más de 39 mil, al bajar de 8 millones 269 mil 200 a 8 millones 230 mil, que representaron el 15.5 por ciento de los 54 millones 400 mil habitantes del país en condiciones de pobreza.

No obstante, los pobres son ahora más que en 2012, primer año completo de la administración eruvielista, cuando eran 7 millones 328 mil 700; es decir, entre ese año y 2016 cayeron en pobreza 901 mil 500 habitantes de la entidad, de acuerdo con la última información estadística del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL).

Los ríos de dinero del presupuesto federal destinados para abatir la pobreza en el territorio estatal no arrojaron buenos resultados, como lo muestran esos datos, a pesar de que entre 2014 y 2016 se modificaron los criterios para medir la pobreza, para reducirla al menos en las estadísticas, según las críticas de especialistas.

La población en pobreza y pobreza extrema en el Estado de México representa el 54 por ciento de la población total de diciembre de 2016, incluyendo un 6.1 por ciento de quienes se debaten en pobreza extrema o miseria, como se le decía antes. La información del bienio 2017-2018 se difundirán hasta 2019.

BAJÓ LA POBREZA EXTREMA

La pobreza extrema fue la que más bajo en suelo mexiquense entre 2014 y 2016, al bajar la población en esa situación de un millón 207 mil en el primer año de referencia a un millón 057 mil en el segundo, en números redondos, según las cifras del CONEVAL examinadas por “El Espectador”.

No obstante, los mexiquenses en pobreza extrema al finalizar 2016 eran más que los existentes en 2012, el primer año completo del sexenio de Eruviel Ávila Villegas, ahora candidato a senador plurinominal del PRI.

En 2012 los pobladores en la miseria sumaban 945 mil 700 y pasaron al millón 057 mil ya consignados, en diciembre de 2016; es decir, 101 mil 300 personas se incorporaron al segmento poblacional que padece pobreza extrema.

Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto; sobre todo, en el período que coincidió con la administración de Eruviel Ávila Villegas, el Estado de México recibió un apoyo presupuestal sin precedente en su historia.

El jefe de la nación, con bajo respaldo popular en estos momentos, respaldó en forma decidida a su Estado natal con fondos adicionales que superaron los 250 mil millones de pesos, de los cuales un alto porcentaje fue supuestamente destinado a reducir la pobreza, lo cual no se logró, según la información oficial del CONEVAL.

Artículo anteriorDetectaron 23 Puntos Críticos en Cause Urbano del Verdiguel en Toluca
Artículo siguiente2 Minicomentarios futboleros