Gane Quién Gane la Presidencia, México Tendrá Problemas

515
0
La pobreza es solo uno de los grabes problemas que azotan a nuestro país, la lista es larga.
*El país está peor de lo que creemos: ignoramos la dimensión de los problemas.

(Primera parte)

El país enfrentará graves problemas en el próximo sexenio, porque éstos son mucho más grandes y complejos de cuanto cree y sabe la población en general. “Resolverlos exigirá muchos esfuerzos y sacrificios de todos, y un gobierno eficaz, honesto, con vocación de servicio y visión de Estado de largo plazo, adelantó el economista e investigador de la UAEM”, Roberto Güiza Guarneros.

Tenemos -pero desconocemos- el problema de la deuda pública, superior a los 10 billones de pesos, cuyo servicio, es decir pago exige cada año cientos de miles de millones de pesos, necesarios para atender problemas sociales, ejemplificó.

Exdirigente de los académicos de la UAEM y especializado en el tema, el entrevistado explicó que el peso de la deuda pública, un entorno internacional desfavorable, el escaso dinamismo de la economía y la posibilidad de que las inversiones extranjeras en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) puedan salir del país cuando quieran, constituyen una condición riesgosa para México.

Mencionó igualmente la inseguridad pública, la pobreza, la corrupción, la impunidad, la ineficacia y debilidad de las instituciones, y un modelo económico que genera pobreza, desigualdad y concentración de la riqueza, como desafíos para el próximo presidente de la República, sea quien sea.

En Chile, ilustró, considerado un régimen neoliberal, las inversiones extranjeras deben avisarle al gobierno con dos años de anticipación su retiro del país, lo cual da tiempo para adoptar medidas encaminadas a evitar efectos desastrosos en la economía y las finanzas. “Nosotros no tenemos esa protección”, lamentó.

Aquí los capitales “golondrinos” o “buitres”, como le dicen en Argentina, pueden llevarse sus dólares de un día por otro, porque lo permite el marco jurídico vigente, lo cual, insistió, “representa un alto riesgo para la estabilidad financiera y económica”.    

Güiza Guarneros advirtió también de lo inconveniente que resulta creer en una rápida solución de los grandes y numerosos problemas nacionales por la sola presencia de Andrés Manuel López Obrador, porque no será así, y “gane quien gane” tendremos serias dificultades.

Dentro del comprometido escenario general del país existe la ventaja del monto considerable de las reservas internacionales, que permitirán hacer frente a la demanda de dólares, pero al ritmo de su disminución actual, en tres años tendrán un nivel crítico, lo cual representará riesgos de una baja en la calificación de la deuda, y cuando ello ocurre, conseguir créditos se dificulta y además se incrementan los intereses, recordó el economista, al exponer un panorama difícil para el país. (Continuará)

Artículo anteriorTrump Frustró la Reforma Laboral
Artículo siguienteFrustraron Trump y la Falta de Presupuesto la Terrible Reforma Laboral