Castigarán con Severidad el Desvío de Dinero Público Hacia las Campañas en Edomex

307
0
La autoridad estatal anunció medidas para la jornada electoral.
*Abiertas 22 carpetas de investigación por presuntos delitos contra candidatos.

El gobierno estatal se comprometió a garantizar una jornada electoral en paz, orden, con “cero tolerancia” a quienes transgredan las leyes. Al mismo tiempo anunció castigo a los servidores públicos si desvían fondos públicos hacía campañas políticas.

En una reunión con el gabinete de seguridad, ante representantes del INE, IEEM, SEDENA, MARINA, PGR, FEPADE y Policía Federal, el gobernador Alfredo del Mazo exigió a funcionarios de su administración a respetar el marco legal e insistió en que habrá castigo a quienes se aparten de la ley en este proceso comicial.

En la misma reunión se informó que la Fiscalía General de Justicia mexiquense tiene abiertas 22 carpetas de investigación por presuntos delitos cometidos contra candidatos en este proceso electoral en el Estado.

La entidad mexiquense concentra el 14 por ciento de la lista nominal de electores del país, se destacó en la reunión, con más de 11 millones 800 mil mexiquenses enlistados y con derecho a votar el primer domingo de julio.

En el transcurso del proceso electoral los partidos y ciudadanos han presentado 101 denuncias por presuntos delitos electorales, los que son investigados, se recalcó en esta reunión del gabinete de seguridad, efectuada en Palacio de Gobierno.

Del Mazo Maza firmó la carta compromiso “por el blindaje electoral”, mediante la cual ofreció que su administración efectuará acciones necesarias para garantizar una jornada de votación en paz en el territorio mexiquense.

El primero de julio próximo se instalarán en suelo mexiquense 19  mil 298 casillas, mil 988 más que en el proceso anterior, se recalcó en esta junta de autoridades estatales y federales, incluyendo a representantes de los organismos comiciales.

La jornada de votación será vigilada por 15 mil 470 elementos policiacos en todo el territorio estatal, para garantizar orden, paz y tranquilidad, además de que uniformados custodiaran el traslado de la documentación electoral en esa fecha.

Más del 48 por ciento de las casillas se instalarán en escuelas públicas; 26.21 por ciento, en lugares públicos; 20.48 por ciento en domicilios particulares; y el resto, en oficinas públicas. Un ejército cívico de 157 mil 846 mexiquenses atenderá el desarrollo de la jornada de votación.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteCreció Venta de Autos de Lujo en México