1-Como si tratara de atenuar el comportamiento del gobierno de Estados Unidos en el caso de los niños confinados en jaulas, porque sin documentos ingresaron a ese país, el canciller Luís Videgaray Caso insistió en que sólo 25 de más de dos mil pequeños en esas condiciones son mexicanos. También recuerda que Estados Unidos tiene derecho a aplicar sus leyes, pero no toma en cuenta que ningún gobierno puede aplicar normas con violaciones a los derechos humanos, y menos en forma tan cruel, como lo hizo Trump. El caso generó un escándalo mundial tal que Trump se vio obligado ayer a permitir que los niños enjaulados se reunieran con sus padres en las prisiones. No obstante, anunció, seguirá su política de “tolerancia cero” contra los indocumentados.
2-Desde hace mucho tiempo se sabe que Televisión Azteca ejecutaba su programa de orquestas infantiles con fondos públicos de los gobiernos estatales y que lo mismo hacía Televisa con su programa de “gol con causa”, que regalan casas y otros bienes, pero son costeados al menos en parte con recursos públicos. En México, desafortunadamente, las grandes empresas simulan la filantropía para disminuir el pago de impuestos, o la practican con fondos públicos. En el caso de Salinas Pliego, sorprende el tiempo en que se difunde lo que todos sabían. Ese programa lo llevaba a cabo Esteban Moctezuma, quien será secretario de Educación Pública, si gana Andrés Manuel López Obrador.
3-De “porquería” calificó Rosa Margarita Ortiz Macías al Poder Judicial mexiquense, por anular una sentencia condenatoria contra quién la hizo víctima de ataque sexual y robo, en un autobús de la empresa ETN, en junio de 2016. Una sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, integrada por los magistrados Ricardo Sodi Cuellar, Alfredo Cid Patoni y José Luís Cervantes Martínez resolvió que debería reponerse el proceso contra el violador Ramón Martínez García.
La víctima denunció públicamente que en el Estado de México se protege a los delincuentes, no a las víctimas, y en este caso ahora deben volver a convencer a los más de 40 pasajeros que declararon en el proceso, los cuales son de diferentes partes del país, y que sólo coincidieron en el viaje en que ocurrieron los hechos, de la Ciudad de México a San Luís Potosí, además ella deberá volver a vivir todo lo que ya pasó en el juzgado de la causa en audiencias que se desahogaron en un periodo de un año y 8 meses.