La Selección Mexicana: Buenos Jugadores, Pero Sin Relevos para Qatar

1061
0
Pocos de los seleccionados actuales llegarán al mundial de Qatar, y no se prepara a sus relevos.

*Logró reunir para este Mundial Rusia 2018 un grupo de destacados jugadores.

Al margen del papel final de la selección mexicana en el Mundial Rusia 2018, lo cierto es que presentó en esa competencia al mejor grupo de toda la historia. Jugó mal en la fase eliminatoria, pero calificó invicta.

En los partidos de preparación tampoco brilló por su juego de conjunto y eficacia en la defensa y contundencia en la delantera; sobre todo, decepcionó en sus tres partidos previos a la inauguración de la máxima justa futbolística mundial.

No obstante, el entusiasmo convertido en euforia por su victoria sobre la selección campeona, Alemania, hizo olvidar un hecho desventajoso para el futuro del representativo nacional: el envejecimiento de sus integrantes.

Esta situación se combina y agrava con la falta de relevos para dentro de cuatro años, cuando el Mundial se juegue en el pequeño, pero rico territorio de Qatar, allá en el oeste de Asia, cuya superficie equivale a la mitad del Estado de México y su población es inferior a la de Ecatepec y Nezahualcóyotl juntos.

De acuerdo con un análisis de “El Espectador”, cuatro de sus buenos seleccionados tendrán entre 34 y 35 años en el próximo mundial. Esos son los casos de Héctor Moreno, Javier “Chicharito” Hernández, Miguel Layún y Andrés Guardado.

Otros, de plano, ya no tenían edad para participar ni en el Mundial Rusia 2018, como el que fue extraordinario zaguero, Rafael Márquez, uno de los dos mejores futbolistas de toda la historia del país, quien tiene 39 años.

El otro es el delantero Oribe Peralta, cumplió ya 34 años, edad joven para otras actividades, pero mucha para un deportista de alto rendimiento quien seguramente, al igual que Márquez, no tendrá posibilidades de participar en Qatar en 2022.

Otros seleccionados que por la edad no podrán estar en esa justa futbolística mundial por su edad serán Héctor Miguel Herrera, figura y campeón de liga en Portugal, que tiene 28 años, mientras el portero Jesús Corona cumplió 37 años; su competidor interno en la selección, Alfredo Talavera, cumplirá 36 años en septiembre próximo.

Guillermo Ochoa, también portero, cumplirá el 13 de julio 33 años. Tienen mucho futuro aún Jesús Corona, “El tecatito”, por sus 25 años; y no se diga Hirving Lozano, de apenas 23 años y considerado el mejor jugador mexicano en estos momentos.

El problema para quien sea el próximo entrenador de la selección consistirá en que para entonces los futbolistas que juegan en ligas de países europeos y ahora están en Rusia ya no serán titulares en sus actuales clubes, por la alta exigencia de las competencias del futbol del viejo continente.

Y en México hay pocas oportunidades de que surjan y se consoliden grandes futbolistas, porque las plazas de titulares en los equipos las ocupan extranjeros; sobre todo, las de delanteros. No es un problema menor este que avizoramos ahora.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Niños en jaulas y Videgaray”, “Filantropia privada y fondos públicos” y “Califican de ‘Porquería’ al P. Judicial Mexiquense”
Artículo siguienteSustituyeron a Mil Doscientos Candidatos sin Posibilidades de Triunfo