*Los cambios de abanderados corrieron por cuenta de partido de escasa presencia.
Los partidos políticos terminaron de hacer sustituciones en las listas de candidatos por renuncias; ahora la única posibilidad para ajustar las planillas y formulas distritales es por causas graves, como incapacidad o fallecimiento.
Entre las mil 200 sustituciones dadas por renuncia de candidatos propietarios hay muy pocas de a presidentes municipales con posibilidades reales de ganar. La gran mayoría de los ajustes los hicieron los partidos pequeños, sobre todo Vía Radical y el Partido Verde Ecologista.

Quien destaca por no haber hecho prácticamente cambios es el PRI, ni siquiera de regidores. Sus registros permanecieron intactos, a diferencia de las demás organizaciones políticas quienes llevaron a cabo decenas y, en algunos casos, centenas de cambios de candidatos.
Entre los cambios más significativos está el de Jair Montalvo, quien aparecerá en la boleta como candidato a alcalde del PVEM y realmente quedó como candidato a diputado local por el distrito de Metepec. El ajuste en la boleta no se pudo llevar a cabo porque el cambio se hizo demasiado tarde.
El candidato del Verde es uno de los activistas más conocidos que tienen en el Valle de Toluca. El partido confía que no afecte a su votación porque la gente lo identifica perfectamente y buscará en la boleta como candidato a legislador.
Otro de los cambios notorios fue en Valle de Chalco, donde el candidato a presidente municipal por la coalición Por Estado de México al Frente, José Fernando Ruiz Razo, llegó en lugar de Alejandro Tapia, pero sin tiempo para aparecer en la boleta electoral.
El candidato impugnó la negativa del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de reimprimir las boletas de esa localidad, para lograr que aparezca su nombre porque considera que esto desinforma a los electores y le causará perjuicio el día de las votaciones. El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, informó que el Tribunal Electoral resolverá esta petición, aunque la consideró improcedente porque el cambio se hizo fuera de tiempo.
Otro de los cambios que se dieron desde los primeros días y si alcanzaron a entrar en las boletas fueron los de los candidatos a alcalde de Luvianos del PRD, Aníbal Martínez Peñaloza, quien buscaba la reelección y la panista Elizabeth Santana Almazán, quien encabezaba la planilla de Amatepec. Ambos por el Frente Opositor.
Los municipios de mayor importancia: Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Huixquilucan, Metepec, entre otros, siguen igual, con los mismos candidatos, sólo llegaron a presentar ajustes en algunas sindicaturas y de carácter suplente.
Las listas de representación proporcional tampoco se movieron, porque son espacios demasiado peleados, sobre todo las tres primeras posiciones, que son las que tienen mayor posibilidad de llegar al Congreso.
Entre las últimas peticiones que se avalaron está el cambio de candidato a presidenta municipal en Texcaltitlan, donde entró Gabriela Carrera Rojas en lugar de Eva Torres Vivero, del PAN; y del Frente Opositor en Villa Guerrero, donde entró Delia Nava Nava.
El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, informó que legalmente los partidos tenían hasta el 10 de junio se pueden hacer sustituciones por renuncia, pero no en los siguientes días. Sin embargo, dejo claro que los candidatos que por alguna razón no deseen participar pueden dejar el cago en cualquier momento pero no podrían ser sustituidos legalmente por otra persona. Consideró normal que haya este número de ajustes. “Es parte del proceso, estamos en una parte muy intensa que se vive”.
Prácticamente en los 125 municipios se hizo algún cambio, por alguno u otro partido. Entre ellos están: Tonatico, Xonacatlan, Almoloya del Río, Chiautla, Ixtapan de la Sal , Ocoyoacac, Zumpango, Valle de Chalco, Teoloyucan, Tonanitla, Polotitlán, Nextlapan, Temascalcingo, Atizapán, Capulhuac, Coatepec Harinas, Chapultepec, Ixtapaluca, Ocuilan, El Oro y Otzolotepec, entre otros.