Creció 4 Mil 500% Violencia Mortal Contra Políticos entre 2012 y 2018

307
0
asi en vísperas de las elecciones, grupos criminales siguieron ejecutado candidatos.
*Mataron en Oaxaca a candidato de Morena a diputado local y a 4 activistas. Suman 134 las ejecuciones políticass.

Las ejecuciones de políticos y candidatos crecieron 4 mil 500 por ciento este año en comparación con 2012. Sumaron 134 con el homicidio la noche del miércoles pasado de un activista en San Luis Potosí. Además, los criminales dieron muerte a 50 familiares de políticos y candidatos, según datos duros difundidos por la consultora Etellekt.

En los procesos electorales de 2012 se perpetraron nueve homicidios de políticos y solo uno de candidato. Pero ese año hubo mucha violencia común, por lo que lo ocurrido de septiembre del año pasado a la fecha tiene móviles políticos y refleja la ingobernabilidad en muchas regiones del país, según Rubén Salazar, director de la consultora.

Los procesos electorales locales, cuya jornada de votación fue simultánea con la elección de presidente de la República, senadores y diputados federales, desnudaron el grave problema de la ausencia de estado de derecho en regiones de las entidades federativas, donde grupos criminales actúan con seguridad, facilidad, impunidad e imponen su ley de la selva.

En muchos municipios de Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Colima, fueron ejecutados candidatos a alcaldes para evitar que contendieran y ganarán las elecciones a quienes deseaban en los cargos.

En Oaxaca y 6 días antes de la jornada de votación ejecutaron a Emigdio López Avendaño, candidato a diputado local por el distrito de Ejutla, y a 4 activistas de su campaña. Y el miércoles, a 96 horas de las elecciones  asesinaron a Javier Ureña González, secretario del ayuntamiento y encarado del despacho de la presidencia del municipio de San Buenavista Tomatlán, Michoacán, donde en 2013 surgieron los grupos de autodefensa. El alcalde Lorenzo Baraja Heredia tiene licencia y busca la reelección.

Investigar y esclarecer las aproximadamente 26 ejecuciones de aspirantes a presidentes municipales y otro número similar de candidatos a diputados locales, diputados federales, regidores y síndicos debe ser prioritario. Detener y castigar a los autores materiales e intelectuales de esas muertes es obligación ineludible de las autoridades. En total los políticos asesinados superaron el número de 130.

Muy pocas entidades federativas estuvieron libres de atentados mortales contra candidatos, dirigentes partidistas y cuadros de las organizaciones políticas, de acuerdo con un recuento de “El espectador” a las informaciones de las fiscalías estatales.

La gravedad de la situación se acentúa porque en muy pocos casos se detuvo ya a los autores materiales de los homicidios y, en todavía menos, se ha procedido contra los autores intelectuales de esos hechos criminales.

A los especialistas en temas de seguridad pública y seguridad nacional les preocupa lo ocurrido, no solo por las víctimas directas, sus familiares, la sociedad y la democracia, pues los políticos locales asesinados lo fueron por no convenir a los intereses de la delincuencia organizada. Los grupos criminales anularon en la práctica el derecho constitucional de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes y representantes populares.

Nunca en tiempos de paz se habían perpetrado tantos ataques mortales contra candidatos, como ahora, ante la incapacidad de las autoridades para evitarlo, prueba del poder acumulado por los delincuentes en algunas regiones del país.

MATARON A POLÍTICOS EN EDOMEX

El Estado de México padeció también la violencia contra políticos. El caso más notorio por la posición que ostentaba fue la del diputado federal del PRI, Francisco Rojas San Román, quien al momento de su muerte era seguro candidato a alcalde de Cuautitlán Izcalli, pero también fueron asesinados Adiel Zermann, abanderado del PAN a alcalde de Tenango del Aire; Javier Fragoso, aspirante independiente a una diputación local por Ecatepec; y Sebastián Alejandro Espejel Gómez, candidato del PAN a regidor de Tepetlaoxtoc.        

Artículo anteriorPoca Calidad en los Juegos de la Primer Fase del Mundial: Ahora Comienza lo Mejor
Artículo siguiente3 Minicomentarios políticos antes de la elección