No Puede Toluca Recuperar un Módulo Policiaco: Un Particular lo Despojó

404
0
*La comuna no ha informado sobre el curso del juicio para recuperar el inmueble.

Varios meses después de ser despojado de un módulo de seguridad por un particular, el ayuntamiento de Toluca no ha podido recuperarlo, y tampoco informa cómo van las gestiones para ello.
Mientras tanto, en esas instalaciones policiacas ubicadas en Avenida Pino Suárez y Paseo Matlatzincas, permanecen los avisos de “propiedad privada”, colocados por quien se dice dueño de ese inmueble.
No hay antecedente en el país de un despojo a una autoridad municipal de unas instalaciones policiacas, como ocurre en esta capital mexiquense. Se trata de un módulo de seguridad pública, pero la corporación de uniformados no fue capaz siquiera de proteger su módulo, ubicado a unos 350 metros de Palacio de Gobierno, en pleno centro de la ciudad.

La autoridad municipal sigue sin recuperar el módulo de policía que se apropió un particular.

Antes de solicitar licencia a su cargo para buscar la reelección, Fernando Zamora reconoció el despojo de que fue víctima su administración por parte de un particular e informó de trabajos de análisis sobre el caso, en el área jurídica del ayuntamiento.
No obstante, la alcaldía no ha dado a conocer cómo va el juicio para recuperar esas instalaciones de su propiedad, inexplicablemente ahora en manos de un particular, convertidas al régimen de propiedad privada, según los anuncios.
Los módulos policiacos, como el referido, formaron parte de un programa de seguridad ejecutado por la administración estatal del gobernador Alfredo del Mazo Maza (1981-1987, concluido por Alfredo Baranda García).
El entonces mandatario mexiquense mostró preocupación por la inseguridad pública, cuando era juego de niños comparada con la actual situación, y diseñó acciones para combatirla y erradicarla.
En la estrategia contra la delincuencia se construyó un sistema de módulos en los municipios más poblados del Estado. Se construyeron con recursos del presupuesto estatal, y después se transfirieron a los ayuntamientos.
Con el paso de los años, en la misma medida que la inseguridad pública y los altos índices delictivos aumentaban, los módulos fueron abandonándose, deteriorándose y paradójicamente, convertidos en guaridas de malvivientes.
No obstante, ninguna autoridad municipal sufrió despojos, como el padecido por el ayuntamiento de Toluca en Pino Suárez y Paseo Matlatzincas, conocido también como Paseo Tollocan Norte.
Esas instalaciones están desocupadas, cerradas y cercadas desde hace meses, con avisos en la malla ciclónica de que se trata de un inmueble de “propiedad privada”. Al parecer la comuna ha sido incapaz de recuperarlas o no le interesa defender su patrimonio inmueble, en cuyo caso es válido preguntarse qué le espera a los bienes de los ciudadanos.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Triunfo de izquierda en Latinoamerica” y “AMLO y la conciliación nacional”
Artículo siguienteAhora viene lo bueno… La necesaria reconciliación.