Sumaron 2 Mil 512 los Secuestros en Edomex de Dic 2012 a May 2018

509
0
Más del 22 por ciento de secuestros registrados en el país se cometieron aquí
*El 22.5 por ciento de todos los secuestros registrados en el país se perpetraron aquí.

(Primera parte)

Entre diciembre de 2012 y mayo de este año las víctimas de secuestro en el Estado de México sumaron dos mil 512, para colocar a la entidad como el primer lugar del país en este delito, uno de los más agraviantes para los afectados, sus familiares y la sociedad.

De ese lapso de 66 meses, 61 correspondieron al sexenio del gobernador Eruviel Ávila Villegas. El comportamiento del ilícito registrado entre el 15 de septiembre de 2011 y noviembre de 2017 no está incluido en la estadística.

De acuerdo con los resultados de un análisis de “El Espectador” a datos estadísticos de la organización no gubernamental “Alto al Secuestro”, en ese período el Estado de México concentró el 22.5 por ciento de todos los secuestros denunciados en el país.

La privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro es de los ilícitos con los más altos índices de “cifras negras”, pues las víctimas tienen miedo de denunciar sus agravios ante el ministerio público, por temor a represalias.

La desconfianza en las instituciones de procuración de justicia y la falta de resultados satisfactorios de las investigaciones, incluso la exigencia de dinero a las familias de los secuestrados y secuestradas es otra de las causas de la no denuncia.

En el período de referencia, en todo el país se denunciaron 11 mil 134 secuestros, de los cuales dos mil 512 ocurrieron en territorio mexiquense, suma que representa 22.5 por ciento del total de carpetas de investigación abiertas por este tipo de delitos a nivel nacional.

Medidos por cada cien mil habitantes, el Estado de México no ocupa el primer lugar en este ilícito, pero el problema es grave porque aquí se cometió el 22.5 por ciento de todos los secuestros denunciados en el país, cuando la población representa el 14 por ciento de la total nacional.

En los 61 meses analizados del sexenio de Eruviel Ávila Villegas se denunciaron 2 mil 295 delitos de este tipo, y 119 en los primeros 8 meses de la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza. La situación es grave, porque en mayo los casos de secuestro sumaron 20, para un aumento del 11 por ciento sobre los 18 de abril.

“Alto al Secuestro” no detectó ni una sola denuncia de secuestro en abril en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Querétaro, Sonora y Yucatán. Y encontró una disminución del ilícito del 8.1 por ciento en relación con marzo.

El delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro alcanzó su mayor incidencia en suelo mexiquense en 2014, con 583 casos, y fue enero de ese año cuando este ilícito impuso un record con 74, según la información estadística de “Alto al Secuestro”.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteLlega el Amazon Prime Day 2018 a México