*En marcha programa para rehabilitar a quienes delinquieron drogados.
El consumo de drogas constituye ya un problema de salud pública, pero también personal, familiar y social, destacó la Secretaría de Salud del Estado de México. En la entidad se está atendiendo con diversas acciones, detalló.
En la ceremonia del “Día Internacional contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas”, la dependencia del gobierno mexiquense llamó a la población a no incurrir en el consumo de estas sustancias tóxicas ilegales, fenómeno de consecuencias graves personales, familiares y sociales, y alertó que el consumo ocasiona severos daños físicos y sicológicos.

De la misma forma se informó que el Instituto Mexiquense contra el Consumo de Drogas (IMCD) colabora con el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría Justicia y Derechos Humanos (SJDH) en un programa para la rehabilitación y reinserción de reos que cometieron delitos bajo los efectos de las drogas.
La Secretaría de Salud mexiquense llamó a quienes tienen problemas de adicciones a que acudan a los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), donde recibirán apoyo en materia de consultas, rehabilitación y tratamiento especialmente a los adolescentes mexiquenses con estos problemas.
En el Estado de México existen más de 30 CAPA, ubicados en los municipios de más alta población como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Metepec, Tecámac y en centros de influencias de regiones como Atlacomulco, Tejupilco y Valle de Btravo.