Rechazó el INEE que la Reforma Educativa Haya Sido Impuesta Desde el Extranjero

372
0
*Los cambios a reformas educativas deben ser después de serios análisis.

En forma indirecta, ante los señalamientos en las recientes campañas electorales y en los debates de los candidatos a la presidencia de la República, en el sentido de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) impuso la reforma educativa, el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) salió al paso.
La reforma educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto ha sido cuestionada, y la titulardel INEE, Teresa Bracho González, rechazó que los cambios a la legislación educativa respondan a imposiciones del extranjero, pues subrayó se trata de un proceso planteado por la sociedad mexicana.
Al participar en el “Cuarto Diálogo Técnico Regional”, organizado por la UNESCO, por conducto del Instituto Internacional de Planeación para la Educación (IIPE), Bracho González insistió en que ningún organismo internacional influyó para llevar a cabo la reforma educativa en marcha.
En este foro participaron especialistas de Argentina y Chile, quienes hablaron de las reformas educativas en los países de América Latina, y coincidieron con la titular del INEE en cuanto a que muchas veces estos cambios son detenidos por cambios de gobierno o administración.
Bracho González aseveró que una cambio a una reforma educativa debe efectuarse después de un serio análisis sobre lo que se mejoró, los problemas que atendió, lo que no funcionó y si está funcionando o no.
El candidato presidencial de MORENA reiteró en sus últimos días de campaña que si ganaba la elección de ayer echaría abajo la reforma educativa, porque nada tiene que ver con los aspectos de la enseñanza, sino más bien se trata de una reforma laboral contra los maestros.

Artículo anteriorSe encarece costo de crédito en el país
Artículo siguienteTAUTOLOGÍA – Ángel Chopín Cortés