1-No son válidas las críticas de un sector de la prensa a la decisión de los empresarios de fijar su posición frente al gobierno de AMLO. Es saludable que en cadenas nacionales de televisión asuma compromisos en materia económica y de inversión. Lo que hicieron mal fue meterse en la campaña contra quien resultó triunfador. y esa intervención evidenció al final que los dueños del dinero no tienen influencia sobre los electores, porque el personaje a quien no querían arrolló en las urnas. Por otra parte, no debemos olvidar que los miembros del CCE y del CMN acumulan la fortuna del país, pero generan pocos empleos: los crean las pequeñas, medianas y microempresas, las cuales no reciben del gobierno un respaldo como las megaempresas.
2-Fue un error la aparición en spots del cardenal y arzobispo primado de la Ciudad de México, Carlos Agiar Retes, al pedir a los electores votar en favor de quienes defienden los valores del catolicismo. Su intervención fue claramente contra AMLO, pero nada más se exhibió como un jerarca eclesiástico conservador, y sin ascendencia sobre los fieles en materia electoral, porque no le hicieron caso.