Las derrotas del PRI en las elecciones de gobernadores prueban que ese partido no sólo gobernó mal desde el Poder Ejecutivo Federal, sino también desde los palacios de gobierno en las capitales de las entidades federativas y desde la sede de los ayuntamientos. El próximo presidente debe interesarse no sólo en el buen funcionamiento y desempeño de su gabinete, sino también establecer una eficaz coordinación con todos los mandatarios estatales y alcaldes, para poder enfrentar problemas comunes de los mexicanos como la inseguridad pública, la pobreza, la corrupción, la impunidad y la ineficiencia, ineficacia, deshonestidad y opacidad en el ejercicio del gasto de las instituciones de los tres ámbitos de competencia… Muchos se preguntan cuál será el futuro de los oportunistas que hicieron malos cálculos y creyeron que José Antonio Meade Kuribreña ganaría la presidencia de la República y ellos formarían parte de su gabinete, como fueron los casos de Javier Lozano Alarcón, Ernesto Cordero Arroyo, Armando Ríos Piter y Silvano Aureoles Conejo, entre otros. Los tres primeros dejarán de ser senadores el 30 de noviembre y quedarán en el desempleo y en los partidos que los postularon para esos cargos no los quieren, como tampoco en la izquierda a Aureoles, aunque éste es gobernador de Michoacán… Distinta y respetable fue la posición adoptada por el senador también panista Roberto Gil Zuarth, quien dejó el escaño senatorial, pero no se pasó al campo de los adversarios. El chiapaneco es un político muy completo… El Senado de la República tendrá entre sus integrantes a varias mujeres valiosas, entre las cuales destacan Xochitl Gálvez, Tatiana Clouthier y Patricia Mercado, entre otras… Ya se perfila el nuevo gabinete presidencial y destaca una importante inclusión de mujeres, con perfiles profesionales y carreras de alto nivel, no solo haciendo válida la paridad de género a nivel numérico sino de manera cualitativa. Un contraste claro con el gabinete saliente, pero en consonancia con las demandas de la sociedad mexicana. La inclusión de las mujeres en la vida pública, la política y la empresa no es solo una moda para nuestro país, y sí es un requisito para sacar adelante a la nación. El empoderamiento de la mujer es en todo caso el empoderamiento de la sociedad. Eso no lo entendió la actual clase gobernante y también se reflejó en las urnas, junto con otros fenómenos como los feminicidios, las violaciones y el maltrato institucional a las mujeres, las cuales salieron a votar como les correspondía este 1 de julio y cuyo mensaje no debe olvidarse, también ellas están cansadas de los actuales modelos sociales, políticos y de justicia en México… CONTRAOREJA: “La inclusión de la mujer siempre ha estado en su agenda, solo recuerda su equipo de ‘gacelas’”. Comentario festivo de un seguidor de ‘ya sabes quién’… CONTRAOREJA DOS: “Sería interesante saber si en su declaración patrimonial se incluye un enriquecimiento inexplicable en su año de desempleado” Reflexión teledirigida…CONTRAOREJA TRES: “Al final del día, los verdaderos morenistas son solo un puñado, los demás son oportunistas, esperemos no nos salgan güeros” Palabras de un hombre del campo mexiquense…