Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Inestabilidad de Líderes Priístas en su Cargo, Reflejo del Declive

Inestabilidad de Líderes Priístas en su Cargo, Reflejo del Declive

514
0
*Lleva 7 dirigentes nacionales en menos de seis años, incluyendo a interinas

Claudia Ruiz Salinas se convirtió el lunes pasado en la séptima dirigente nacional del PRI en menos de seis años. Y pronto, antes de terminar el sexenio, vendrá un octavo porque su nombramiento fue por razones estatutarias: quedo acéfala la presidencia del CEN ante la renuncia de René Juárez Cisneros.

El 29 de noviembre de 2012 era dirigente nacional de los priistas el quintanarroense Pedro Joaquín Coldwell, quien dejó el cargo en manos del exgobernador mexiquense César Camacho Quiroz.

El 11 de diciembre de ese año el también exsenador asumió el cargo y lo entregó el 20 de agosto de 2015 al sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, bajo cuyo liderazgo el PRI perdió el mayor número de gubernaturas de su historia hasta ese momento. El exgobernador de Sonora dejó el puesto el 12 de junio de 2012 por esos malos resultados.

Lo sustituyó por prelación prevista en los estatutos del tricolor Carolina Monroy del Mazo, quien cedió la responsabilidad a Enrique Ochoa Reza, considerado el peor dirigente en los 89 años de vida del antes partido casi único e invencible en elecciones de gobernadores y presidentes de la República.   

El PRI suma ya 7 líderes nacionales en menos de seis años: demasiada inestabilidad.

A Ochoa Reza le correspondió formalmente organizar el proceso para postular candidato presidencial, y su nombramiento fue interpretado en su momento como un anticipo de que el grupo de neoliberales impondría al abanderado, pero no se previó que éste sería un externo, parte del núcleo duro de los priístas liderados por Luís Videgaray Caso.

La ineficacia del dirigente, traducida en el ya entonces previsible fracaso de la candidatura de José Antonio Meade Kuribreña le costó el cargo a Ochoa Reza, cuando faltaban dos meses para la jornada de votación.

Su desempeño fue tan deficiente, que sus correligionarios exigen ahora que no asuma la diputación federal de representación proporcional que ganó sin hacer campaña y aprovechando su posición para ubicarse en los primeros lugares de la lista.

Fue sustituido por el exgobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros, quien tuvo menos de 60 días para enderezar la campaña del exsecretario de Hacienda, pero no pudo, y el PRI, a nueve meses de cumplir 90 años de fundado, sufrió el peor rechazo de los electores en su historia, y por ello el lunes 16 de este mes renunció.

En estas circunstancias, por su condición de secretaria general y orden de prelación estatutaria para casos así en el CEN, Claudia Ruiz Massieu asumió el máximo cargo de dirigencia, pero con carácter provisional, para ser ratificada o sustituida en un corto tiempo, y dar lugar a un octavo presidente tricolor en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

Artículo anteriorPensiones, Inseguridad, Corrupción, Impunidad y Deuda Pub.: Retos de AMLO
Artículo siguienteFallas en Alerta Sísmica y el Sistema de Videovigilancia Mexiquense, ¿Qué Tienen en Común?