Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

318
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

MORENA no tiene 30 millones 112 mil afiliados en el país. Su militancia posiblemente no la integre ni el 10 por ciento de los sufragios obtenidos por ese fenómeno político, social y electoral llamado Andrés Manuel López Obrador. Por eso la explicación debe estar en la combinación de malos gobiernos federal, estatales y municipales del PRI, que afectan a su militancia, como a todos los mexicanos. No se necesita de mucha perspicacia para entender lo ocurrido por qué con una participación en las urnas el PRI perdió o José Antonio Meade Kuribreña le hizo perder 10 millones de votos. Eso refleja el vuelco de los votantes priístas en favor de su excorreligionario, como seguramente los hicieron muchos perredistas, del Movimiento Ciudadano y de Nueva Alianza, además de los electores sin partido… Otro dato interesante es el del record impuesto por López Obrador en votos. Superó con 11 millones la marca establecida hace seis años por el ahora presidente Enrique Peña Nieto. No es descabellado suponer que un alto porcentaje de los 14 millones de mexicanos que votaron por primera vez y lo hicieron además en una elección presidencial, votaron por el verdadero líder de MORENA… Fue notable el hecho de que Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, haya perdido en Nuevo León, el Estado donde es gobernador. No pudo con el tabasqueño ni en su tierra… Lo extraño también fue que MORENA no ganara la gubernatura de Yucatán, sino el PAN. Ahí no hubo “efecto López Obrador” y, además, el gobierno priísta saliente tiene o tenía alta aceptación… Peor le hubiera ido al gobernador Alfredo del Mazo Maza de haber ganado José Antonio Meade: Luís Videgaray hubiera mandado en el país y Eruviel Ávila Villegas, sobreprotegido del canciller, se habría incorporado al gabinete presidencial. Y ambos no siente mucha simpatía por el mandatario mexiquense… Gerardo Fernández Noroña será diputado. Los allegados a López Obrador lo culpan de que sus posiciones radicales y provocadoras dañaron la imagen del ahora presidente electo, cuando era gente cercana. Después lo aislaron y la creencia de que el líder era violento y autoritario disminuyó mucho. Durante la campaña fue a Venezuela, justamente cuando los adversarios del exjefe de Gobierno del Distrito Federal lo acusaban de ser como maduro. Todavía sospechan que el radicalismo del personaje no es tal, sino más bien se trata de acciones provocadoras por encargo… Medio en serio y medio en broma, analistas sostienen que si el grupo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa logra apoderarse del PAN, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y Armando Ríos Piter se afiliarán a ese partido, porque sus posiciones ideológicas son afines, además regresarían Javier Lozano Alarcón y Ernesto Cordero y Margarita Zavala… CONTRAOREJA: “Pues no queda de otra más que ponernos a trabajar duro” Fue la respuesta que dio en tono preocupado, pero preocupa más que el ‘trabajo duro’ no formara parte de su agenda original… CONTRAOREJA DOS: “Los eventuales saldrán de aquí al 25 de noviembre, algunos ya llevan más de cinco años y, entre todos, multiplicaron hasta por cinco el personal en algunas dependencias. Por eso el endeudamiento inexplicable. Sí, para pagar nómina, bonos, viáticos y un sinfín de otras cosas innecesarias para el país” Comentario sin comentarios… CONTRAOREJA TRES: “Lo mandaron de avanzada, la inversión inmobiliaria en la península es inimaginable, casi tan grande como el endeudamiento del país y las estafas maestras juntas” Comentario venenoso cachado sospechosamente al aire de la mesa de junto justo al medio tiempo de la final…

Artículo anteriorCambio de Modelo Económico, Motivo de los Problemas Financieros de las Últimas Décadas: Experto
Artículo siguienteAcumuló AMLO 60.7 Millones de Votos en 3 Elecciones