Recibirá la Universidad Pública Mayor Apoyo Presupuestal con Nuevo Gobierno

306
0
Los gobiernos neoliberales castigaron la educación superior pública, eso debería cambiar con el nuevo gobierno.

*Por razones ideológicas los titulares de Hacienda castigaron a la universidad pública.

Durante los 36 años de gobiernos neoliberales, la universidad pública del país sufrió maltrato presupuestal, y no sólo por las restricciones del gasto, sino fundamentalmente por la ideología neoliberal de los secretarios de Hacienda y de otras dependencias.

Roberto Güiza Guarneros, economista, académico e investigador de la UAEM, aseveró lo anterior, y se mostró optimista respecto del trato y respaldo del próximo gobierno a las universidades públicas.

Consideró que habrá mayor apoyo a estas instituciones para mejorar la calidad de la educación superior y media superior y ampliar la cobertura, dada la preocupación expresada por Andrés Manuel López de darles oportunidad a los jóvenes para estudiar.

El servidor público universitario, pionero en la organización sindical de los académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México, recordó que desde hace varios años la dependencia federal responsable de recaudar impuestos está en manos de egresados de universidades privadas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también programa el gasto público, incluyendo los subsidios para las universidades públicas, y siempre en los recortes del presupuesto a las primeras que sacrifican es a estas instituciones públicas de estudios superiores.

Aducen insuficiencia presupuestal, pero en realidad lo hacen por razones ideológicas, porque no tienen sensibilidad social al ser formados en universidades privadas que cobran altas colegiaturas, reiteró Güiza Guarneros.

Reiteró que el arribo de un nuevo gobierno de otro corte ideológico favorecerá a la universidad pública con mayores apoyos en subsidios; sobre todo, porque uno de sus lemas de campaña dirigido a los jóvenes fue el de “becarios sí, sicarios no”.

El académico e investigador de la UAEM señaló que para aplicar con eficacia los fondos públicos adicionales destinados a mejorar la calidad de la educación y ampliar la cobertura de sus servicios, la universidad pública debe elevar su eficiencia administrativa.

En este mismo sentido, debe privilegiar la transparencia y rendición de cuentas, para aprovechar al máximo el respaldo que con toda seguridad les dará el próximo presidente de la República, porque ya no lo ofreció López Obrador, un presidente egresado de universidad pública, específicamente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Artículo anteriorDevastó Morena Liderazgos Reales y Ficticios, y También Cacicazgos en los Estados
Artículo siguienteSeveras Consecuencias de la Diabetes en la Salud: D. Lozano