Suposiciones, Ocurrencias, Dudas y Sospechas Sobre las Elecciones

343
0

Los cuatro priístas, en animada conversación, después de tres tequilas tomados en conocido bar de esta capital mexiquense comentaban sobre lo que entre sus correligionarios se platica y especula de las elecciones federales y locales del día primero de este mes.

Uno de ellos se mostraba muy tranquilo, demasiado conforme. Explicó su buen estado de ánimo: “yo soy priista de toda la vida, pero me han maltratado. Me han marginado. Y si participe en las campañas fue por conviccióny con gusto”, aclaró.

Pero narró una anécdota de cuando dirigentes de su partido le pidieron apoyo para las tareas proselitistas de los candidatos a presidente, senadores, diputados federales y locales y de alcaldes en el municipio de Toluca. Perdidas todas al final.

“Como advertencia, para convencerme de echarle los kilos a las campañas me la cantaron: ‘acuérdate que si perdemos, estarás fuera de menos de menos tres años’. Que si ganaba MORENA, del ayuntamiento no recibiría nada en el trienio.

Yo le contesté que eso a mí no me preocupaba, que de por sí desde hace varios años el gobierno estatal anterior y el actual y el municipal me tienen excluido. No me dan ninguna posición. Así es que marginado de por sí iba a estar, aunque ganáramos. Y así estaré”, destacó muy tranquilo, ante los rostros compungidos sus correligionarios.

Después la conversación se dirigió a examinar qué fue lo que ocurrió, por qué se registró el desastre del priismo en las urnas. Hablaron de puras especulaciones, sospechas, ocurrencias y diversas versiones, la mayoría difícil de creer, pero que circulan con profusión en los pasillos de la sede estatal del PRI y de Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal de Toluca, y son tenidas como verdades absolutas.

Los cuatro militantes del tricolor mexiquense coincidieron en que el fuerte liderazgo político y social de Andrés Manuel López Obrador fue determinante en los resultados electorales en el Estado de México, porque MORENA, recordaron, no tiene estructura territorial, ni eficaces dirigentes: “son los mismos que nunca pudieron hacer crecer al PRD en el Estado”, recordó uno de los priístas.

De la misma forma estuvieron de acuerdo en que los candidatos del tricolor fueron rechazados principalmente por la militancia propia y no debieron ser postulados en realidad. “Creo que de todos modos, aun con buenos abanderados hubiéramos perdido, pero habríamos obtenido mayor votación para más cargos de representación proporcional en la Cámara y los ayuntamientos”, aseveró el de mayor edad.

De la misma forma comentaron que el dinero destinado presuntamente a la compra de votos no se utilizó, pero tampoco se regresó al PRI: “se lo habrán quedado los que estaban responsabilizados de dárselo a los electores”.

Otro del grupo sostuvo que sí se entregó “el recurso”, como le dicen al dinero en efectivo, a los electores, pero que éstos “a la hora de estar solos en las mamparas se olvidaron de lo recibido y votaron por MORENA, en un claro e impune fraude al PRI, porque no pueden ser denunciados penalmente, pues comprar votos es delito electoral y se castiga con cárcel.  Y con todo perdido ni quién les reclame”.

Artículo anteriorMascarada: la Danza de las Máscaras
Artículo siguienteFue Ahora Peor Saldo para el PRI que en 2006 en Cuanto a Senadurías